
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
En noviembre, la refinación de petróleo continuó siendo la de mayor capacidad de uso de su capacidad instalada en toda la Argentina, con un incremento del 5,5% en términos interanuales. A nivel nacional, la caída fue del 2,6%.
Energía y Minería16/01/2020La industria de refinación de petróleo fue en noviembre pasado la de mayor nivel de uso de su capacidad instalada, con un 78,8%, de acuerdo al informe mensual publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
El sector, vinculado a la actividad hidrocarburífera convencional y no convencional, dejó en segundo lugar al sector del papel y cartón (74,6%), en el tercero a las industrias metálicas básicas (73,6%) y en el cuarto a los productos minerales no metálicos (71,1%).
A nivel nacional, la utilización de la capacidad instalada de la industria se ubicó en el 60,7% en noviembre de 2019, nivel inferior al registrado en el mismo mes de 2018, que se ubicó en 63.3%. Esa caída hubiera sido mayor de no mediar el incremento sostenido de la actividad que se registra en la cuenca hidrocarburífera neuquina, uno de cuyos principales activos es la formación geológica Vaca Muerta.
El índice de utilización de la capacidad instalada (UCI) en la industria mide la proporción utilizada en términos porcentuales de la capacidad productiva del sector industrial. Para calcularlo, se toma en cuenta cuál es efectivamente la producción máxima que 12 bloques sectoriales pueden obtener con la capacidad instalada.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.