
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
No tendrá costo para el usuario y vinculará a los sectores público y privado de Salud. Está basada en el modelo Recetar, que se utiliza para la prescripción de psicofármacos.
RegionalesEl ministerio de Salud recordó que durante el primer trimestre del año la provincia del Neuquén implementará su propia receta electrónica digital para la prescripción de medicamentos, incorporando a los sectores público y privado en este sistema y vinculándola con la historia unificada de salud. Mientras tanto, las recetas de papel siguen vigentes en el territorio neuquino.
Neuquén viene trabajando fuertemente en la implementación de un nuevo sistema propio. El ministro de Salud, Martín Regueiro, adelantó que “de acá a marzo se implementará la receta electrónica digital”, con el modelo de Recetar, que se utiliza desde hace varios años en la provincia para la prescripción de psicofármacos.
“Nuestra receta electrónica va a incorporar al sector público y privado, esa es la intención, no tendrá costo para el usuario, con la intención de que a que a mitad de año logremos la Historia Unificada de Salud; para eso trabajamos en una matriz que articula lo público y lo privado, con el objetivo de que la información que está en la historia clínica o en la receta sea del paciente y no de la institución. Eso permite que, si uno se atiende en distintos lugares, el usuario o el personal de salud que recibe a ese paciente, pueda acceder a toda la información necesaria”, agregó.
Desde la dirección general de Regularización, Fiscalización y Matriculación recordaron que en el territorio provincial están vigentes todas las aplicaciones que Nación autorizó y son parte del Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) al igual que las recetas tradicionales de papel.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.