
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono y la directora provincial de Planificación Territorial, Daniela Torrisi, culminaron ayer una intensa gira de trabajo realizada en la zona Centro de la provincia.
RegionalesLos funcionarios concretaron reuniones de trabajo con las autoridades de Mariano Moreno, Javier Huilipan, y Las Lajas, María Angélica Espinosa, con quienes analizaron la situación del centro provincial y comenzaron a delinear distintas modalidades de intervención en temas claves como turismo y producción.
Según explicó Gutiérrez Colantuono, el organismo tiene el objetivo de ampliar la base territorial de sus acciones, para lo cual se realizan estas recorridas por las diferentes zonas de la provincia.
Informó que en Mariano Moreno se acordó avanzar de forma coordinada en temas vinculados al fortalecimiento de los emprendedores y artesanos de la localidad, así como en la elaboración de propuestas que permitan ampliar las experiencias feriales que se encuentran radicadas en la zona. En tanto, en Las Lajas se trabajará con temas vinculados a la promoción y desarrollo del turismo y la consolidación del entramado productivo de la localidad.
Además, Gutiérrez Colantuono destacó el valor agregado a las propuestas municipales en materia de recreación y producción y dijo que el Copade sumará esfuerzos en la tarea de poner en valor aspectos destacados de las localidades como la Costanera de Mariano Moreno y la propuesta de la Sala de Elaboración de Alimentos de Las Lajas.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.