Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Proyectan inflación baja y crecimiento para Argentina en 2025
A diferencia de la región, se espera que Argentina experimente un fuerte repunte
Nacionales23/01/2025Argentina tendrá un nivel de inflación bajo y crecimiento de su economía en 2025, de acuerdo con un informe del Instituto de Economía de Mastercard (MEI).
El Economic Outlook 2025 anticipa una recuperación económica de Argentina, con una inflación proyectada del 35% en 2025, que significará una reducción desde el 120% de 2024, "representando una mejora en la estabilidad económica".
En cuando al desarrollo económico "se destaca a Argentina como un caso positivo en la región, impulsado por reformas que fomentan el crecimiento".
"Equilibrio fiscal: si bien se han realizado importantes ajustes fiscales en el país, se enfatiza en el desafío de asegurar la sostenibilidad a largo plazo", señaló el informe.
A nivel regional, el Instituto de Economía de Mastercard destacó "la divergencia de crecimiento en América Latina para 2025" y afirmó que "las políticas fiscales estarán en el centro".
MEI proyecta una modesta expansión económica para América Latina y el Caribe en 2025, impulsada por recalibraciones monetarias y fiscales, aunque con variaciones significativas entre países.
México y América Central podrían enfrentar impactos potenciales derivados de los cambios en las políticas comerciales y migratorias de Estados Unidos.
El crecimiento de Brasil está previsto que disminuya, mientras que Chile y Colombia podrían beneficiarse de tasas de interés más bajas.
La incertidumbre política podría frenar el crecimiento en Perú y México, pero se espera que Argentina experimente un fuerte repunte gracias a reformas macroeconómicas y microeconómicas sólidas.
Por otra parte, observó que "América Latina enfrenta riesgos y oportunidades ante el aumento de las tensiones comerciales globales".
A medida que Estados Unidos considera aumentar los aranceles a las importaciones, México se encuentra en el centro de la discusión debido a su alta dependencia del comercio con Estados Unidos y la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá.
En tanto, para las economías impulsadas por materias primas como Chile y Perú, la desaceleración de la demanda de China Continental podría presentar riesgos a la baja en 2025.
Fuentes oficiales dijeron que el ente regulador tomó una decisión "inconsulta".
El origen del Día de los enamorados: ¿por qué se celebra el 14 de febrero y quién fue San Valentín?
Nacionales05/02/2025Es una historia de amor e historia que tiene muchas tradiciones alrededor del mundo.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Afirman que la mayoría de los segundos contagios de dengue no desarrollan formas graves de la enfermedad
Nacionales05/02/2025Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.
A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo
Locales05/02/2025El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.