
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Lo dispuso el gobierno provincial por decreto. El objetivo es fortalecer el combate al fuego. También se estableció la creación del Comité de Emergencia Ígnea.
Regionales14/02/2025El gobernador Rolando Figueroa firmó, este viernes, el decreto 198/2025, a través del cual se extiende por un año el Estado de Emergencia Ígnea. El objetivo de esta prórroga es continuar implementando las medidas necesarias para prevenir y combatir los incendios en todo el territorio provincial.
En su artículo primero, la norma legal prorroga el “Estado de Emergencia Ígnea en todo el territorio de la provincia del Neuquén por el término de un año”, y amplía “a partir del 30 de enero de 2025 las acciones referidas a la emergencia con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inmediato la prevención y el combate de incendios, así como la restauración de las zonas afectadas y la implementación de medidas para evitar nuevos focos”.
Asimismo, establece la creación del “Comité de Emergencia Ígnea, que estará conformado por los titulares de los ministerios de Jefatura de Gabinete; de Economía, Producción e Industria; de Trabajo y Desarrollo Laboral; y de Seguridad. Tendrá la responsabilidad de coordinar las acciones y medidas necesarias para atender el Estado de Emergencia Ígnea vigente, estableciendo las prioridades correspondientes, quedando facultado para determinar, si corresponde, un reglamento de funcionamiento interno”.
Entre los considerandos del decreto se recuerda que el Estado de Emergencia Ígnea se declaró en marzo de 2024 por el riesgo extremo de incendios en todo el territorio de la provincia durante el término de un año y con el fin de adoptar las medidas necesarias para propiciar y atender con carácter inminente el combate de incendios, la restauración de las zonas afectadas y la prevención de nuevos focos.
Se recordó que, a pocos días, del vencimiento de la emergencia declarada hace un año, hoy “la Provincia del Neuquén enfrenta uno de los incendios forestales más devastadores de su historia en el Parque Nacional Lanín”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.