
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El objetivo es facilitar la comprensión de los marcos legales a la ciudadanía en general y promover el acceso a la información.
Regionales28/02/2025Diputados y diputadas del MPN, acompañados por otros bloques, presentaron un proyecto de ley para crear una plataforma especial que simplifique y sintetice el contenido de las leyes provinciales. El objetivo es facilitar la comprensión de los marcos legales a la ciudadanía en general y promover el acceso a la información.
La plataforma, denominada “Plataforma Ley Simple de la Provincia del Neuquén” tendrá fines didácticos y no reemplazará a la ley en su versión oficial. La herramienta será una página web o aplicación móvil de libre acceso que contendrá las normativas sancionadas en lenguaje claro y sencillo a fin de que sean comprensibles sin necesidad de contar con formación jurídica. Además, permitirá consultas y contendrá ejemplos sencillos y claros sobre la aplicabilidad de cada ley.
Se incluirán solo las normas de mayor impacto en la vida cotidiana de la ciudadanía, con prioridad de aquellas relacionadas a derechos fundamentales (salud, educación, vivienda, trabajo), acceso a la justicia, seguridad social, consumo y trámites administrativos.
El Ministerio de Gobierno funcionará como autoridad de aplicación de la ley y, como tal, deberá asegurar la accesibilidad pública y gratuita de la plataforma a toda la población, actualizar su contenido y mantener y gestionar el sitio. El mismo contendrá también decretos y modificaciones legislativas. La cartera promoverá la cooperación institucional con la Legislatura, el Poder Judicial, la Universidad Nacional del Comahue y con organismos públicos para garantizar la calidad y precisión de las interpretaciones en lenguaje claro.
Los fundamentos aseguran que la accesibilidad a la información pública es un derecho fundamental en una sociedad democrática que busca fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y el ejercicio de sus derechos. Sin embargo, uno de los obstáculos más comunes con los que se enfrenta cualquier persona en su relación con el sistema normativo es el lenguaje técnico y especializado de las leyes, que a menudo resulta complejo y difícil de comprender para quienes no poseen formación jurídica.
Este déficit afecta negativamente la capacidad de cada persona para hacer valer sus derechos, generando desinformación y desconfianza en las instituciones. Bajo tales consideraciones, la plataforma sugerida busca superar dicha barrera mediante la publicación de leyes con simplificación de su lenguaje jurídico y ejemplos prácticos sobre su alcance y aplicabilidad en un sitio particular de fácil acceso.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.