
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Podrán acceder aquellos que tengan menos de 100 hectáreas y tienen como objetivo acompañar el período de la cosecha.
Producción25/03/2025El gobernador Rolando Figueroa anunció la implementación de una línea de crédito por mil millones de pesos para el sector productivo. “Tenemos que preparar a este Neuquén para todo lo que viene”, afirmó el mandatario y agregó “es con un Estado presente y con una buena monetización del subsuelo con lo que vamos a lograr el desarrollo de ese Neuquén que viene en el post Vaca Muerta”.
En este sentido, el secretario de Producción, Juan Peláez, detalló que los créditos estarán destinados a los productores frutícolas que están en tiempo de cosecha y aseguró que es una “línea de capital de trabajo, para acompañar a los productores”.
El funcionario explicó que esta línea de créditos “se presenta desde el Centro PYME-ADENEU, la estuvimos trabajando además con el ministro de Economía, Guillermo Koenig, y la gente de la subsecretaría de Producción”, y que está focalizada en productores “que tengan hasta 100 hectáreas, donde se financiará hasta un millón de pesos por hectárea, hasta 10 hectáreas”.
Peláez señaló que uno de los aspectos fundamentales de estos créditos es que “son a tasa cero, por lo tanto, hay un acompañamiento total de la Provincia”. Agregó que los préstamos tendrán “un plazo de gracia de tres meses, con lo cual hoy toman el crédito, los tres primeros meses no van a tener que pagar nada y se va a amortizar en seis cuotas posteriores a ese plazo”.
Por último, explicó que los interesados pueden realizar las consultas en las oficinas del Centro Pyme-Adeneu, ubicadas en Sarmiento al 802 de Neuquén capital; en la oficina del Ente Compensador Agrícola de Centenario, ubicado en calle Belgrano 829; o comunicarse con la secretaría de Producción e Industria a través de las redes sociales.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
Este desarrollo contará con 30 lotes de hasta 2.000 metros cuadrados diseñados para la instalación de depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias que potencien la diversificación y transformación de alimentos, generando valor agregado y mano de obra local.
El gobernador de la Provincia promueve la conformación de una mesa de trabajo federal para abordar la posibilidad de lograr la calidad sanitaria en todo el país. Dijo que de esa manera bajarán los precios al mismo tiempo que se protege al productor y se respeta la sanidad.
En un taller teórico práctico dictado en Las Coloradas se abordaron conceptos que rodean el Bienestar Animal, Ambiental y Social. La intención es que los productores neuquinos puedan trabajar en un plan de mejora de sus majadas a partir de recuperar los pastizales y el suelo.
El gobierno del Neuquén avanza en la incorporación de tecnología aplicada al desarrollo de la región.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.