
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Nacionales03/04/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro del próximo miércoles 9, que comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs.
La iniciativa es en rechazo a la gestión que lleva adelante el presidente Javier Milei y, puntualmente, en repudio “a la política económica, el piso a los aumentos salariales” y en defensa “al salario y los derechos de los jubilados”.
El inicio de la jornada de lucha será a las 12hs. del miércoles 9 de abril junto a todos los sindicatos nucleados en la CGT, que se movilizarán al Congreso de la Nación y participarán en la habitual marcha de los jubilados y finaliza rá el jueves 10 de abril, por la tarde.
Este paro general contra el Gobierno Nacional será el tercero desde el comienzo la asunción de Milei, en diciembre de 2023 y, en la misma línea, manifestaron que este “plan de lucha” continuará con una masiva movilización el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Según la CGT, en estos momentos, se encuentran trabajando “en la construcción de la medida de fuerza” y, como sucedió la semana pasada, dentro de un plenario de delegaciones regionales en la sede central de la calle Azopardo, que tuvo como objetivo “garantizar la contundencia del paro en el interior del país”.
Al evento, asistieron las 79 delegaciones regionales que “se comprometieron” a reforzar la consolidación las acciones “para lograr fuerte adhesión” a la acción de protesta contra el gobierno de Milei.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.