Incorporan energías renovables al Paseo de la Costa

Esta mañana quedó instalada en la Isla 132 una estructura con forma de trébol que contiene los paneles fotovoltaicos que permitirán la carga de diversos dispositivos –como celulares y computadoras- y, a futuro, bicicletas eléctricas.

Locales12/02/2020
Energías renovables

Como parte de diversos proyectos que desarrolla el gobierno de la Provincia a través de la Agencia de Desarrollo de Inversiones, ADI-NQN S.E.P., para promover el uso y la incorporación de energías renovables, quedó instalada en el Paseo de la Costa una estructura con forma de trébol de cuatro hojas que contiene paneles fotovoltaicos. Quienes se acerquen a ese punto de la ciudad de Neuquén podrán cargar sus celulares, computadoras y bicicletas eléctricas.

El presidente de ADI-NQN, José Brillo, destacó que “esto surge de la decisión del gobernador Omar Gutiérrez de fomentar proyectos de energías renovables en la provincia”.

A través de un convenio con la Corporación para el Desarrollo Integral del Neuquén, CORDINEU, se estableció la instalación de paneles acordes al paisaje ribereño para dotar al Paseo de la Costa de red wi fi y otros servicios en el predio de la Isla 132, como la recarga de bicicletas eléctricas que también se colocarán en el sector, formando parte del plan de electromovilidad.

Brillo informó que “con la colaboración de CORDINEU se busca tener un circuito para que las personas interesadas puedan probar el manejo de autos eléctricos. Hay que acostumbrarse –reconoció- y por esto es que queremos que la población comience a tener contacto directo con esta clase de instalaciones y de cargadores”.

Agregó que “ésta es una etapa más del plan de electromovilidad que tenemos desde el gobierno de la provincia. En una primera etapa, instalamos hace unos meses un cargador para autos eléctricos en el Centro Administrativo Ministerial (CAM) y cargadores para bicicletas”.

Aseguró que “esta segunda etapa es la instalación de este trébol de cuatro hojas con pantallas fotovoltaicas que nos va a permitir tener energía aquí, para comenzar a difundir este tipo de energía”. De hecho, se trabajó intensamente para habilitar esta estructura antes de la apertura de la fiesta de la Confluencia –prevista para mañana, jueves 13- a fin de contar con ella durante el multitudinario evento.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.