
En el marco del plan Orgullo Neuquino, que comprende el asfalto de 3.000 cuadras en distintos puntos de la ciudad, el municipio lleva adelante la obra de pavimentación de 20 cuadras en el barrio Parque Industrial.
Unos 12 empleados municipales se capacitaron con Bomberos para poder intervenir ante un posible incendio de pastizales en Parque Norte, Parque Agreste y zonas protegidas de la ciudad y en el uso de la nueva unidad para combatir el fuego que adquirió la Municipalidad recientemente.
Locales03/05/2025Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, explicó que la nueva unidad se trata de un móvil que es incorporado a Defensa Civil Municipal y que permite “una respuesta rápida y rescate, un equipo de última generación que el municipio ha adquirido para ser el primer elemento que llegue a un incendio en las zonas de Parque Norte, de Parque Agreste o en las áreas protegidas que tenemos en la ciudad de Neuquén mientras se activa todo el protocolo para que bomberos puedan asistir”.
Baggio detalló que, en este contexto, Bomberos dictaron una capacitación que permitirá aprender a usar la unidad que cuenta con una bomba hidrante, malacate, estación metrológica y sistema de comunicación. “Hoy Bomberos de la Policía nos están capacitando y nos están ayudando a aprender cómo es todo el proceso del manejo de un incendio en la ciudad, principalmente en las áreas protegidas donde hay una alta carga de madera, hay 60 hectáreas de pastizales y árboles muy leñosos con mucha resina”, agregó.
Luego comentó que la capacitación incluye la práctica en terreno donde se le permitirá a personal de Defensa Civil aprender a operar la unidad y dar los primeros auxilios en un incendio de pastizales: “Esto está interconectado a través de la línea 103 de Defensa Civil. Es un equipo que tiene un sistema de radiofrecuencia también, así que estamos en sintonía con bomberos y con policía. Nos permite mucha versatilidad y un sistema de comunicación rápida para que podamos ser los primeros en responder”.
Por su parte, Maximiliano Olave, del área de Coordinación y Desarrollo de la Dirección Bomberos, manifestó que el nuevo equipo es “una unidad de intervención rápida muy buena. La motobomba que tiene es espectacular, el malacate y los extintores que tiene representan una muy buena adquisición para poder atacar un principio de incendio”. Luego explicó que su función es la de poder intervenir en primera instancia hasta el arribo de una unidad de bomberos que maneja un caudal mucho más grande de agua.
En el marco del plan Orgullo Neuquino, que comprende el asfalto de 3.000 cuadras en distintos puntos de la ciudad, el municipio lleva adelante la obra de pavimentación de 20 cuadras en el barrio Parque Industrial.
El barrio San Lorenzo Sur sumará más cuadras de asfalto, en total se pavimentarán 25 nuevas calles en el sector Círculo Policial.
José Ignacio Sepúlveda reconoció haber irrumpido en la casa de una persona, agredirla a golpes y, bajo amenazas, llevarla a la meseta y abandonarla.
Cientos de usuarios se vieron sorprendidos por la medida de fuerza de los choferes de colectivos.
La Municipalidad de Neuquén avanza en el Plan 3.000 cuadras de asfalto con la inauguración de 10 calles pavimentadas en el sector Patagonia, del barrio Terrazas del Neuquén. Con esta obra suma un total de 1.200 nuevas calles pavimentadas en toda la ciudad.
Los diferentes niveles retoman sus clases en la semana, con refuerzo de seguridad y reuniones informativas para el nivel primario.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
El certamen tendrá una etapa de competencia provincial de donde saldrán los representantes para la instancia final en Buenos Aires. El período de postulación rige hasta el 15 de mayo.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, más de 50 empresas neuquinas participan de la misión empresarial en Houston, donde se realiza la feria más relevante de la industria del Oil and Gas a nivel mundial.