
En el marco del plan Orgullo Neuquino, que comprende el asfalto de 3.000 cuadras en distintos puntos de la ciudad, el municipio lleva adelante la obra de pavimentación de 20 cuadras en el barrio Parque Industrial.
La Municipalidad de Neuquén participó del 1° Encuentro de Intendentes del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN) que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos locales, el federalismo y brindar mejores soluciones a los ciudadanos.
Locales05/05/2025El evento se realizó en la ciudad de San Miguel de Tucumán y contó con representantes de 22 localidades de todo el país para encarar asuntos como eficacia en el gasto público, modernización del estado, autonomía municipal, participación ciudadana, cooperación técnica
Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica y representante de Neuquén en el evento, comentó que “fue una experiencia muy importante. Tuvimos la posibilidad de compartir con intendentes de varias localidades del país en temas puntuales que hacen a una mejor administración de los recursos de cada ciudad y ver cómo se sostienen muchas acciones para que los vecinos puedan tener una mejor calidad de vida. Es un encuentro muy positivo que se va a repetir en los próximos meses con la idea de que hayan más participantes”.
El funcionario indicó que el encuentro apunta también a fortalecer el rol de los municipios como “primer contacto con la ciudadanía porque son los que están en la primera línea de gobierno y los que pueden dar una primera solución a los problemas de la gente”. Además, recalcó que el COFEI busca “fortalecer la capacidad de gestión, las autonomías y la articulación para brindar respuestas eficaces”.
Por otro lado, el Consejo planteó la necesidad de unificar reclamos al gobierno nacional sobre un reparto equitativo de los recursos en relación al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, se expusieron los problemas que generan en los municipios los recortes en los subsidios al transporte y la suspensión de la obra pública por parte de Nación.
El encuentro finalizó con la firma de un acuerdo titulado “La autonomía de los municipios no se negocia” que apunta a visibilizar el reclamo de los gobiernos locales hacia el gobierno central, como así también que le da un marco nacional al Consejo Federal de Intendentes y apunta a lograr una representación en todo el país en pos de mejorar y desarrollar políticas públicas.
En el marco del plan Orgullo Neuquino, que comprende el asfalto de 3.000 cuadras en distintos puntos de la ciudad, el municipio lleva adelante la obra de pavimentación de 20 cuadras en el barrio Parque Industrial.
El barrio San Lorenzo Sur sumará más cuadras de asfalto, en total se pavimentarán 25 nuevas calles en el sector Círculo Policial.
José Ignacio Sepúlveda reconoció haber irrumpido en la casa de una persona, agredirla a golpes y, bajo amenazas, llevarla a la meseta y abandonarla.
Cientos de usuarios se vieron sorprendidos por la medida de fuerza de los choferes de colectivos.
La Municipalidad de Neuquén avanza en el Plan 3.000 cuadras de asfalto con la inauguración de 10 calles pavimentadas en el sector Patagonia, del barrio Terrazas del Neuquén. Con esta obra suma un total de 1.200 nuevas calles pavimentadas en toda la ciudad.
Los diferentes niveles retoman sus clases en la semana, con refuerzo de seguridad y reuniones informativas para el nivel primario.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
El certamen tendrá una etapa de competencia provincial de donde saldrán los representantes para la instancia final en Buenos Aires. El período de postulación rige hasta el 15 de mayo.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, más de 50 empresas neuquinas participan de la misión empresarial en Houston, donde se realiza la feria más relevante de la industria del Oil and Gas a nivel mundial.