
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
Energía y Minería06/05/2025Uno de los yacimientos minerales más grandes del mundo fue revelado en el proyecto Filo del Sol ubicado en la provincia de San Juan por las empresas Lundin Minig Corporation y Vicuña Corp encargadas de su explotación.
De acuerdo a un comunicado oficial, es “el mayor descubrimiento de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años”.
Vicuña Corp es un acuerdo conjunto 50/50 entre Lundin Mining y BHP (el “Acuerdo Conjunto”) y posee los proyectos Filo del Sol y Josemaría (en conjunto, “Vicuña”).
“La proximidad de los proyectos Filo del Sol y Josemaría permite mayores economías de escala, infraestructura compartida y mayor flexibilidad para expansiones graduales que respalden un complejo minero de renombre mundial”, explicó el parte oficial.
Jack Lundin , presidente y director ejecutivo, destacó que “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos de yacimientos más significativos de los últimos 30 años”.
“El recurso mineral inicial ha resaltado el potencial para uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial”, enfatizó.
A su vez subrayó que “filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial”.
El yacimiento Filo del Sol es un proyecto de exploración cuprífera en etapa avanzada, ubicado en la frontera entre la provincia de San Juan, Argentina, y la región de Atacama, Chile.
El proyecto Josemaría es un proyecto cuprífero en etapa avanzada, ubicado aproximadamente a 10 km de Filo del Sol en la provincia de San Juan, Argentina.
En noviembre de 2020 se completó un estudio de factibilidad para el proyecto Josemaría con fecha de vigencia del 28 de septiembre de 2020 (el “Estudio de Factibilidad Josemaría 2020”) y la Autoridad Minera de San Juan, aprobó una Evaluación de Impacto Social Ambiental en abril de 2022.
El recurso mineral Filo del Sol se ha definido en un área total de 10 km2, con una longitud aproximada de rumbo de 6,5 km y un ancho de 1,5 km. La mineralización permanece abierta en profundidad, con varios barrenos que terminan en mineralización.
“Las pruebas metalúrgicas demuestran que la mineralización de óxido en Filo del Sol es susceptible a operaciones de lixiviación en pilas para producir cátodos de cobre y doré de oro/plata”, señaló la compañía.
En tanto, la mineralización hipógena en Josemaría y Filo del Sol se considera susceptible a la molienda y flotación convencionales para producir concentrados de cobre.
Se espera que el oro y la plata alcancen niveles pagables en el concentrado de cobre para ambos proyectos
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
La provincia fue sede del evento, organizado por Argentina Potash. Se expusieron avances técnicos y se destacó la compatibilidad entre la minería y la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
La provincia gestionó una prórroga de seis meses del contrato de conservación de la planta y concretó días atrás reuniones de trabajo con directivos de Cambridge Isotope Laboratories (CIL) quienes expresaron su interés por adquirir al menos 80 toneladas de agua pesada al año.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.