
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Durante una audiencia de formulación de cargos que se realizó en la Ciudad Judicial, el fiscal Jefe Pablo Vignaroli, acusó a un hombre por determinar una serie de usurpaciones de tierras en la zona oeste de la ciudad de Neuquén.
Locales15/02/2020Además de formular los cargos, el fiscal jefe argumentó que, de permanecer en libertad, el acusado podía entorpecer la investigación, por lo que pidió que se le impusieran seis meses de prisión preventiva.
La jueza de Garantías a cargo de la audiencia hizo lugar a los pedidos. Consideró que, en la actual etapa de la investigación, las pruebas presentadas por la fiscalía son suficientes para sostener la formulación de cargos y para dictar la prisión preventiva. En este último punto, ordenó la medida cautelar por cuatro meses.
El hombre había sido detenido ayer, en el marco de dos allanamientos realizados en su vivienda particular y la sede de la comisión vecinal.
Junto al fiscal del caso Marcelo Silva, Vignaroli le atribuyó a A. L. haber convocado, en su carácter de dirigente vecinal del barrio Valentina Norte Rural, a una serie de reuniones para concretar la toma de tres predios. Las tierras en cuestión están ubicadas en tres sectores: Bajada de Maida, un fraccionamiento sobre calle Genko que es reconocido como sucesión Fava y otro ubicado sobre calle primavera, en el sector Los Hornos.
Además, el representante del Ministerio Público Fiscal afirmó que A.L. prometió a las familias convocadas -y previo pago de distintas sumas de dinero- que utilizaría indebidamente su influencia como autoridad de la Comisión Vecinal para regularizar las tierras ocupadas ilegalmente.
Los delitos atribuidos al dirigente vecinal se califican como Instigación a cometer delitos, tres hechos (artículos 45 y 181 del Código Penal) en concurso real con tráfico de influencias (256 bis y 55 del Código Penal).
El fiscal jefe solicitó cuatro meses de plazo para desarrollar la investigación. Además, describió que A.L. tiene una alta influencia en las personas que eventualmente deberían ser entrevistadas como testigos en el caso, por lo que pidió a la jueza que impusiera seis meses de prisión preventiva. Esa medida cautelar, argumentó el fiscal, era la única que podría contrarrestar el peligro de entorpecimiento de la investigación por parte del acusado.
Ante la solicitud, la magistrada tuvo por formulados los cargos de acuerdo con la descripción realizada por el fiscal y dictó la prisión preventiva por cuatro meses.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.