
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La derivación está vinculada a su evolución favorable. La mujer, quien desde el 10 de febrero permanece sin respirador artificial, seguirá internada para continuar con su control.
Regionales18/02/2020La mujer de 28 años que se encontraba internada por hantavirus en la terapia intensiva del hospital Castro Rendón fue trasladada en la tarde de este lunes 17 de febrero al hospital regional Ramón Carrillo, de la localidad de San Martín de los Andes. Su derivación se realizó dado que la paciente (único caso confirmado de hantavirus en la provincia), evoluciona favorablemente y permanece sin respirador artificial desde el 10 de febrero.
Para continuar con su evolución y control, la mujer deberá continuar internada. Además, cabe recordar que el resultado del último estudio realizado a las 22 personas que se encuentran con aislamiento domiciliario, por haber tenido un contacto estrecho con la paciente, volvió a ser negativo.
El informe de dicho control semanal fue enviado el jueves 13 de febrero por el Laboratorio de Referencia Nacional de Hantavirosis de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) – Malbrán.
Tal como fue informado, los estudios continuarán implementándose durante las próximas semanas, hasta finalizar el período máximo de incubación del virus de 45 días, al igual que las coordinaciones necesarias para el acompañamiento adecuado de las familias afectadas.
La titular de la cartera sanitaria provincial, Andrea Peve, está abocada personalmente al seguimiento del estado de salud de la paciente, como así también al de las personas aisladas. En ambos casos, ha realizado visitas para acompañar, conocer y atender sus múltiples necesidades, además de coordinar la correcta implementación del protocolo provincial de actuación.
Desde el inicio de la sospecha, el ministerio de Salud de la Provincia coordinó múltiples acciones con las distintas áreas de la Municipalidad de San Martín de los Andes para asegurar el abastecimiento de alimentos, artículos de limpieza, gestiones ante los prestadores de servicios públicos, entre otros.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.