
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Según el más reciente informe de la ANAC, en el aeropuerto de Neuquén hubo en enero 5.578 viajeros más que durante el primer mes de 2019.
Locales20/02/2020El Aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén registró, en enero último, un crecimiento del 6,7% en la cantidad de pasajeros con relación a idéntico mes de 2019.
Así lo arrojó el informe mensual sobre vuelos de cabotaje, que acaba de difundir la Aviación Civil Argentina (ANAC) y que puntualmente destaca que la cifra pasó de 82.661 a 88.239 pasajeros de un enero a otro.
Fueron, exactamente, 5.578 pasajeros más; y que, en definitiva, mantuvieron al aeropuerto neuquino en el top ten de los que mayor crecimiento registran.
Dicho crecimiento tuvo su correlato no sólo en otras localidades patagónicas -como Bariloche, Ushuaia y Trelew- sino también en destinos como San Juan, Salta, Iguazú, Rosario y, por supuesto, El Palomar que registra un intenso movimiento de líneas low cost.
Cabe destacar que a lo largo de 2019 pasaron por el Presidente Perón 1.106.000 pasajeros, lo que significó un 20% más que en 2018 y un 72% más que en 2015.
Precisamente en ello tuvieron su incidencia los vuelos low cost que fueron unos 250 y que sumados a los tradicionales totalizaron más de mil.
Más obras y mejores servicios
Durante todo este tiempo, el aeropuerto de la capital neuquina fue objeto de fuertes inversiones que modernizaron y ampliaron sus instalaciones para dar respuesta a la intensa actividad que registra, producto del turismo y de las actividades vinculadas directa e indirectamente a Vaca Muerta.
Dichas inversiones acompañaron las políticas públicas y estratégicas del Gobierno de la Provincia del Neuquén. Sin ir más lejos, en diciembre de 2019 se inauguraron las obras de ampliación y remodelación que demandaron a inversión de 400 millones de pesos.
En la oportunidad se amplió y adecuó la planta alta para ser utilizada como sala de pre embarque, sumando además, un nuevo sector para la Policía de Seguridad Aeroportuaria, dos locales comerciales, un nuevo ascensor, puente fijo y manga telescópica de ascenso y descenso de pasajeros directo de la aeronave.
Luego se incorporó una nueva línea de colectivos, que viaja en forma directa del aeropuerto a la Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON).
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.