
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La infraestructura emplazada en el Sector B de la localidad cuenta con todos los servicios y prevé arbolado urbano. Demandó una inversión superior a los 165 millones de pesos.
Regionales26/02/2020El gobernador Omar Gutiérrez junto al intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez, entregó cien viviendas esta mañana en la localidad del Norte neuquino. La infraestructura demandó una inversión superior a los 165 millones de pesos que fueron financiados en conjunto entre Nación y Provincia.
En su discurso, el gobernador recordó a las familias beneficiarias “lo complejo que fue traer los servicios, porque teníamos las viviendas pero faltaban todos los servicios; tuvimos que gestionar las aprobaciones porque había que cruzar la ruta con los tendidos y eso llevó un tiempo mayor del esperado”.
Gutiérrez manifestó que “la construcción es un dinamizador económico tremendo” y destacó la importancia del pago “en tiempo y forma de las cuotas de las viviendas que hoy se están entregando porque ahí se juega la posibilidad de levantar más viviendas y generar más trabajo”.
Gutiérrez se comprometió en seguir trabajando “a la par de un pueblo que crece y se desarrolla y que tiene el derecho de ser capital alterna a la ciudad de Neuquén”. En referencia al proyecto de ley que propone la conformación de capitales alternas en las provincias, el gobernador manifestó que “tanto Chos Malal como Cutral Co pueden ser las capitales propuestas por la provincia de Neuquén”.
En su discurso, el mandatario subrayó la puesta en valor que generó la primera edición de la exposición Chos Malal se Muestra, “para destacar la historia de cultura, gastronomía y tradición de la localidad, los felicito por esta primera fiesta desarrollada en un predio propio”.
Por su parte, el intendente comentó que “los problemas son para enfrentarlos, así que los vamos a enfrentar con trabajo, hay que tener paciencia, somos una localidad que ha entregado muchas viviendas en corto plazo”, en alusión a las 178 viviendas que se adjudicaron el año pasado, otras nueve judicializadas y las cien casas que se entregaron esta mañana.
Sobre las viviendas
Los trabajos fueron financiados con aportes de Nación y de Provincia y ejecutados por la empresa constructora Urbana SRL en un plazo de 665 días.
Las unidades habitacionales que se emplazan en el sector B responden al prototipo andino de dos dormitorios. De las cien viviendas, 95 tienen una superficie de 62 metros cuadrados y las cinco restantes tienen 68 metros cuadrados y fueron especialmente adaptadas para personas con movilidad reducida.
En esta obra se contempló la provisión de los servicios de agua potable, electricidad, alumbrado público, cloaca y gas. Se incluyó también la construcción de los tendidos de la red eléctrica, de agua, cloacas y la red de gas. Las obras de movimiento de suelo comprendieron los trabajos necesarios para alcanzar los niveles del proyecto definitivo con aterrazado de manzanas y apertura de calles.
El plan de viviendas también contempló el arbolado urbano, por lo que a cada familia beneficiaria se le entregará un árbol para ser plantado en la vereda de su terreno.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.