
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Fue este mediodía en un encuentro mantenido entre la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, y la conducción del gremio estatal.
Regionales28/02/2020Este mediodía autoridades provinciales y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), firmaron el acta acuerdo que establece la continuidad hasta junio de este año del esquema de actualización trimestral automática según el índice de precios al consumidor (IPC) de los haberes de los agentes estatales.
De la reunión participaron la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, el subsecretario de Fortalecimiento Institucional, Juan González, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Carlos Quintriqueo y el secretario adjunto, Jorge Marillán.
El acta establece que la actualización automática alcanzará a los trabajadores comprendidos en el Escalafón General, los contratos administrativos, el sector pasivo, las Comisiones de Fomento y a los agentes bajo convenio.
La actualización se extenderá hasta el 30 de junio de 2020, considerando la variación de los IPC “prevista en el artículo 1° del decreto 656/19, correspondientes a los meses de marzo y junio de 2020 para cada trimestre y el de diciembre de 2019. El factor resultante se aplicará sobre los valores vigentes al 31 de marzo de 2020 y junio de 2020 para conformar los sueldos de los trimestres correspondientes”, detalla el documento.
La ministra Vanina Merlo expresó que “fue muy importante concretar este acuerdo con el sector de ATE y el haber iniciado una mesa que fue enriqueciendo la propuesta inicial del gobierno provincial con algunos puntos que fueron planteando hasta llegar a esta propuesta final”.
Señaló que implica “un gran esfuerzo de la economía provincial, pero en este espacio de escucha que el gobernador Omar Gutiérrez siempre genera, se ha podido visibilizar la necesidad de los trabajadores y las trabajadoras de ir actualizando su salario según el índice de inflación”. “Para nosotros es un objetivo muy importante que permite llevar tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras”, afirmó.
Respecto de los otros sectores, indicó que se les hizo extensiva la misma propuesta con la salvedad de las especificidades de cada uno. “La han recepcionado de manera muy positiva, así que esperamos ir concretándola con cada uno de ellos”.
Además, en el encuentro se labró el compromiso de continuar con la mesa de negociación salarial en julio de este año, para definir las condiciones de actualización de los meses siguientes.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.