
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Así lo señaló la Asociación de Fábricas de Automotores. No obstante en su informe expresó que la actividad creció 26,4% respecto a enero.
Nacionales05/03/2020La producción de autos alcanzó en febrero las 26.133 unidades, lo que representa un 20% menos respecto al mismo mes de 2019 aunque un 26,4% por sobre enero, de acuerdo al informe difundido hoy por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
De esta manera, en el primer bimestre, la producción fue de 46.816 unidades, reflejando una contracción de 1,4% respecto de las 47.465 que se produjeron en el mismo período del año pasado.
En cuanto al desempeño del comercio exterior, durante febrero el sector exportó 18.115 vehículos, un 108,4 % por sobre el mes anterior, y 6,8 % menos respecto del volumen de febrero del año pasado.
En ventas mayoristas, las terminales comercializaron a la red 27.191 unidades, volumen que se ubicó 5,7 % por sobre el volumen de enero, y se contrajo 10,6 % en su comparación con las entregas de febrero de 2019.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.