
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Durante la inauguración del nuevo edificio de la delegación sindical en Chos Malal, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, reclamó que se le de participación a los trabajadores en la futura Ley de Hidrocarburos.
Regionales07/03/2020“Estamos en una situación difícil: se frenaron los miles de despidos gracias a una fuerte acción gremial. Felizmente hoy el problema está amesetado y no hay despidos. Hay que cuidar las fuentes de trabajo y estamos esperanzados por la nueva Ley de Hidrocarburos que elabora el Gobierno”, dijo Pereyra.
Explicó que “tanto se habla y nada se sabe de la nueva ley que aún no ha sido presentada en el Congreso Nacional, pero queremos participar en ese proyecto para asegurarnos las fuentes de trabajo de todos los compañeros”, agregó frente a una multitud que se congregó frente al nuevo edificio de la delegación.
“Hoy venimos a inaugurar este edificio este no es del Sindicato, es de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP) y es mucho el trabajo que nos espera por delante. Este no es un edificio que se hace porque sí. Se hace porque tenemos expectativas y creemos que esto no es una obra para 170 afiliados que hay en este momento. Esperamos miles de nuevos afiliados en Río Negro y Neuquén gracias al desarrollo de los no convencionales que creará fuentes de trabajo en Rincón de los Sauces, Buta Ranquil y Chos Malal”, agregó el líder sindical.
Mesa técnico mixta por la seguridad laboral
Por otra parte Guillermo Pereyra anticipó que el próximo martes se presentará en Buenos Aires el proyecto de creación de una mesa técnico mixta de seguridad, higiene y medioambiente.
“El próximo martes abrimos en Capital Federal un proyecto de esta organización sindical: la creación de un Comité técnico mixto de seguridad, higiene y medioambiente donde participaremos empresas, contratistas, sindicatos y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT)”, anticipó Pereyra, al tiempo que explicó que el objetivo es lograr que se respeten las condiciones de trabajo. “Basta con eso de no cumplir!. Nos ha constado vidas y compañeros mutilados. Queremos ser parte de la seguridad de los trabajadores. Queremos estar en medio del debate y en medio de todo lo que se haga en materia de prevención”.
En ese sentido Pereyra sentenció: “hay que terminar y terminar con estas ART que lo único que les interesa es la parte económica porque para ellas los trabajadores solo son un número”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.