Pereyra: “Queremos participar de la Ley de Hidrocarburos porque están en juego miles de puestos de trabajo”

Durante la inauguración del nuevo edificio de la delegación sindical en Chos Malal, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, reclamó que se le de participación a los trabajadores en la futura Ley de Hidrocarburos.

Regionales07/03/2020
Pereyra

“Estamos en una situación difícil: se frenaron los miles de despidos gracias a una fuerte acción gremial. Felizmente hoy el problema está amesetado y no hay despidos. Hay que cuidar las fuentes de trabajo  y estamos esperanzados por la nueva Ley de Hidrocarburos que elabora el Gobierno”, dijo Pereyra.

Explicó que “tanto se habla y nada se sabe de la nueva ley que aún no ha sido presentada en el Congreso Nacional, pero queremos participar en ese proyecto para asegurarnos las fuentes de trabajo de todos los compañeros”, agregó frente a una multitud que se congregó frente al nuevo edificio de la delegación.

“Hoy venimos a inaugurar este edificio este no es del Sindicato, es de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP) y es mucho el trabajo que nos espera por delante. Este no es un edificio que se hace porque sí. Se hace porque tenemos expectativas y creemos que esto no es una obra para 170 afiliados que hay en este momento. Esperamos miles de nuevos afiliados en Río Negro y Neuquén gracias al desarrollo de los no convencionales que creará fuentes de trabajo en Rincón de los Sauces, Buta Ranquil y Chos Malal”, agregó el líder sindical.

Mesa técnico mixta por la seguridad laboral 

Por otra parte Guillermo Pereyra anticipó que el próximo martes se presentará en Buenos Aires el proyecto de creación de una mesa técnico mixta de seguridad, higiene y medioambiente.

“El próximo martes abrimos en Capital Federal un proyecto de esta organización sindical:  la creación de un Comité técnico mixto de seguridad, higiene y medioambiente donde participaremos empresas, contratistas, sindicatos y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT)”, anticipó Pereyra, al tiempo que explicó que el objetivo es lograr que se respeten las condiciones de trabajo. “Basta con eso de no cumplir!. Nos ha constado vidas y compañeros mutilados. Queremos ser parte de la seguridad de los trabajadores. Queremos estar en medio del debate y en medio de todo lo que se haga en materia de prevención”.

En ese sentido Pereyra sentenció: “hay que terminar y terminar con estas ART que lo único que les interesa es la parte económica porque para ellas los trabajadores solo son un número”.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.