
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió al decreto que busca minimizar los desplazamientos en la provincia, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus (Covid-19).
Regionales24/03/2020El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, explicó los alcances del decreto Nº 390 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez, que establece una franja horaria para la realización de las actividades permitidas por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297 y un horario para la atención de los comercios habilitados.
“La norma busca estrechar un poco más los mecanismos de control de las personas en la calle. A pesar de que está en vigencia una cuarentena total, hemos visto que hay ciudadanos y ciudadanas que andan dando vueltas por las calles, sin tomar en cuenta el riesgo que esto implica para la comunidad toda”, explicó el ministro.
Precisó que se establecieron franjas horarias “para hacer las actividades que permitan seguir con la vida cotidiana dentro de nuestras casas, por eso se podrá circular solamente entre las 8 y las 20, todos los días”.
González indicó que en esa franja horaria se podrá circular con desplazamientos mínimos e indispensables para la compra de alimentos o medicamentos.
Al respecto, detalló que los comercios habilitados funcionarán entre las 9 y las 19 horas todos los días. “Esta es una manera de ordenar la permanencia en la calle de las personas que tienen que hacerlo, ya sea para aprovisionarse familiarmente o concurrir al trabajo”.
El ministro aclaró que las farmacias son parte de las excepciones del decreto Nº 297 y las que estén de turno van a seguir funcionando. Sin embargo indicó que “las personas que fuera del horario autorizado para circular necesiten ir a una farmacia van a tener que justificar la urgencia de esa concurrencia”.
González explicó que “es importante que la población sepa que si alguien es encontrado en la calle y no puede justificar el motivo por el cual se encuentra allí, la policía está habilitada a demorar a esa persona y la fiscalía puede iniciar una causa penal”.
En cuanto a aquellos empleados provinciales que incumplan las medidas dictadas en el marco de la emergencia sanitaria “va a ser considerado como falta grave y eso va a dar inicio a los sumarios correspondientes que pueden terminar en la baja automática, según la gravedad de la falta a las normas ya dictadas”, señaló.
Causas penales
En cuanto al proceso, González detalló que “las personas serán transportadas hasta su domicilio para cumplir con la cuarentena como corresponde, pero previamente se las va a demorar en una comisaria, se les va a iniciar una causa penal y a posteriori se les va a dar una especie de arresto domiciliario en el lugar donde vivan para cumplir con la cuarentena decretada”.
Agregó que “la Policía y las fuerzas federales de seguridad van a seguir controlando que la gente cumpla la cuarentena, que se quede en su casa porque las razones son muy valederas” y agregó que “estamos cuidando la salud de toda nuestra comunidad y eso es una responsabilidad compartida, entre los ciudadanos, el gobierno, las fuerzas de seguridad y todos los estamentos de nuestra sociedad”.
“Es muy importante que cumplamos con las normas, que cumplamos la cuarentena, que nos quedemos en nuestras casas y de esa manera estamos haciendo una enorme contribución a la lucha organizada que estamos llevando adelante contra el coronavirus”, expresó.
González aclaró que la medida “no se trata de un estado de sitio, eso es otra cosa, implica la suspensión de garantías constitucionales. Es un nivel al que esperemos no tener que llegar”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.