
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El dirigente vecinal que a pedido de la fiscalía permanecía detenido en prisión preventiva por instigar a la toma de tierras en la zona oeste de la ciudad, pasará a cumplir la medida bajo el régimen de prisión domiciliaria.
Locales07/04/2020Así lo resolvió hoy una jueza de garantías, a instancias de un pedido de la defensa del imputado y con la oposición del fiscal del caso Marcelo Silva, quien mantuvo su postura de que Armando López debería continuar en prisión preventiva.
El pasado 14 de febrero el fiscal del caso le formuló cargos por instigación a cometer delitos, tres hechos (artículos 45 y 181 del Código Penal), en concurso real con tráfico de influencias (256 bis y 55 del Código Penal). Fue durante una audiencia pública en la que también solicitó la prisión preventiva por cuatro meses. El principal argumento del Ministerio Público Fiscal en ese momento fue que, en libertad, el acusado podría influir en eventuales testigos del juicio e incurrir en el peligro procesal de entorpecimiento de la investigación.
A casi dos meses de la formulación de cargos, en una audiencia que se realizó hoy mediante el sistema de videoconferencia, la jueza de garantías accedió al pedido de la defensa de López, el dirigente vecinal acusado. A través de la resolución el imputado accedió a la prisión domiciliaria. El argumento fue que, mientras el acusado estuvo detenido, la mayoría de las tomas de tierras que está acusado de instigar se fueron desactivando. Además, apuntaron a cuestiones humanitarias relacionadas con la pandemia del Covid_19.
Durante la audiencia, la fiscalía y la defensa coincidieron en que de las tres ocupaciones iniciales, sólo una se mantiene activa y en una fracción menor. Sin embargo, el representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que el peligro procesal de entorpecimiento de la investigación se mantiene. Originalmente, ese riesgo tenía que ver con la capacidad de influencia de Armando López sobre quienes habían materializado las distintas tomas de terrenos.
A pesar de la oposición del fiscal, la jueza hizo lugar al pedido de la defensa particular de López y modificó la medida cautelar, por lo que el acusado continuará detenido pero a partir de hoy y hasta el 14 de junio en el domicilio de personas allegadas a su entorno.
La teoría fiscal es que López, en su carácter de dirigente vecinal del barrio Valentina Norte Rural, convocó a una serie de reuniones para concretar la toma de tres predios identificados como Bajada de Maida, un fraccionamiento sobre calle Genko que es reconocido como sucesión Fava y otro ubicado sobre calle primavera, en el sector Los Hornos. El hombre también está acusado prometer a las familias convocadas -previo pago de distintas sumas de dinero- el uso indebido de su influencia como autoridad de la Comisión Vecinal para regularizar las tierras ocupadas ilegalmente.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.