
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Gracias a 28 operativos realizados por el Incucai, cien pacientes de todo el país recibieron un trasplante de órganos o tejidos desde que comenzó el aislamiento obligatorio.
Nacionales29/04/2020Cien pacientes de todo el país recibieron un trasplante de órganos o tejidos desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus, gracias a 28 operativos realizados por el Incucai "con esfuerzo y resolviendo problemas logísticos", aseguró hoy el presidente del organismo, Carlos Soratti.
El Ministerio de Salud detalló, a través de un comunicado, que se realizaron 41 trasplantes renales, 15 hepáticos, 6 cardíacos, 1 pulmonar, 1 pancreático, y 2 renopancreáticos; además de 34 de córneas.
Los operativos de donación de órganos y tejidos se concretaron en las provincias de Buenos Aires (7), Córdoba (6), Santa Fe (4), Entre Ríos (2), Misiones (2), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Corrientes, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El titular del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) participó hoy del reporte diario que emite el Ministerio de Salud, donde comentó las medidas que se adoptaron para "consolidar el sistema" en el contexto sanitario actual.
"Desde el comienzo de la pandemia pudimos observar que la actividad de donación y trasplante era afectada, sobre todo en el continente europeo. Precozmente, se tomaron medidas para consolidar el sistema", dijo Soratti.
En ese sentido, destacó la elaboración de protocolos para la selección de donantes, la continua "comunicación virtual" con los institutos de ablación jurisdiccionales y una nueva modalidad de transporte internacional de células.
Soratti dedicó un párrafo a los trasplantes de células, conocidos habitualmente como "de médula ósea", y explicó que, ante la ausencia de un familiar que pueda donar material compatible, se recurre a un banco internacional con más de 37 millones de muestras.
Durante este período, consignó, se recibieron cuatro unidades de células donadas desde Israel, Brasil y Alemania, traídos en vuelos con una "modalidad nueva".
De esta forma, hizo referencia a la reciente llegada de células de donantes provenientes de Israel, Brasil y Alemania a través de tres viajes.
Habitualmente, el traslado de células de donantes del extranjero se realiza en vuelos de pasajeros con la participación de personal especializado.
No obstante, en esta ocasión, en el marco de la pandemia "se optó por la alternativa de que pilotos y tripulación de algunos vuelos de carga pudieran traer consigo las células, en una modalidad llamada care of crew (al cuidado del personal de la tripulación).", precisó la semana pasada el organismo, al dar cuenta de la llegada del material de los donantes.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.