
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
A través del decreto N° 609/20, el gobernador Omar Gutiérrez habilitó la práctica de actividades físicas, culturales y la apertura de locales gastronómicos.
Regionales07/06/2020El gobierno de la provincia del Neuquén, difundió el protocolo sanitario para el funcionamiento de las nuevas actividades habilitadas a partir de ayer: locales gastronómicos, gimnasios, talleres de pilates, centros de yoga, reiki, taichí, entre otros similares; también podrán funcionar talleres y seminarios de formación artística en espacios culturales (sin apertura al público), natatorios, talleres de danza y bibliotecas populares.
Los protocolos se encuentran disponibles en el anexo del decreto N° 609/20, publicado el viernes 5, donde el gobernador Omar Gutiérrez autorizó la habilitación de estas actividades.
El documento, rubricado por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y la ministra de Salud, Andrea Peve, se encuentra disponible en la página del Boletín Oficial de la provincia del Neuquén https://boficial.neuquen.gov.ar/
A continuación se adjunta el decreto para su descarga:
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión. El gobernador inauguró hoy el renovado y ampliado edificio, que cuenta con una matrícula de 13 estudiantes.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.