
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El objetivo de este proyecto es fortalecer la comunicación en efectores de salud que hasta el momento no disponían de conexión o para reforzar las conexiones existentes.
Regionales09/06/2020El sábado culminó la instalación de 32 conexiones satelitales de 10 megas en centros de salud, postas sanitarias y algunos hospitales de las Zonas Sanitarias II, III, IV y V de la provincia del Neuquén. Las mismas son parte la primera etapa de un proyecto nacional y se encuentra dentro del convenio firmado entre la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima AR-SAT y la cartera sanitaria provincial, con la colaboración de la dirección nacional de Gobernanza e Integración del Sistema de Salud.
El objetivo de este proyecto es fortalecer la comunicación en efectores de salud que hasta el momento no disponían de conexión o para reforzar las conexiones existentes. Ya se efectuaron 32 conexiones exitosas de 36 previstas, por lo que las cuatro restantes se espera que puedan concretarse en una segunda etapa.
La conectividad es un factor fundamental en el marco de la pandemia por coronavirus (Covid-19) y además permite avanzar en la implementación de la plataforma Andes (Aplicaciones Neuquinas de Salud) y a todas sus herramientas digitales que fortalecen la accesibilidad a la salud de la población.
El trabajo de instalación -que comenzó a fines de mayo- fue realizando por el personal de AR-SAT en coordinación con el área de Tecnología y Comunicación para la Salud (TICs). Para ello fue necesario la elaboración de un protocolo de trabajo por parte de la dirección de Epidemiología, articulado con los epidemiólogos AR-SATde cada zona, de cara a la emergencia sanitaria.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.