
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
El gobierno de Neuquén aprobó créditos por más de 4 millones de pesos destinados a 17 proyectos gestionados por emprendedores culturales de la provincia que les permitirá superar la crisis generada por la pandemia de coronavirus, informó el Ministerio de las Culturas provincial.
Regionales10/06/2020Los proyectos alcanzados comprenden a diversas disciplinas como el teatro, la música, sonido, fotografía, videoarte y la producción editorial de Neuquén, Plottier y Centenario a través de la “Línea de Asistencia Financiera para las Industrias Culturales”.
La comunicación oficial precisa que “en total se aprobaron 17 proyectos por un monto de 4.288.000 pesos”.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, dijo que “es la primera vez que este sector económico tiene la posibilidad de acceder a créditos blandos de instituciones financieras, con una línea de financiamiento que fue pensada contemplado las características y necesidades propias del sector”.
En tanto, el director del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), Claudio Garretón, destacó la importancia de “apoyar financieramente a los artistas y trabajadores de las industrias culturales de las distintas disciplinas, brindándoles la posibilidad de que el arte sea una salida laboral, sobretodo en momentos difíciles donde a raíz del coronavirus, se vieron obligados a adaptarse a las nuevas circunstancias”.
La línea de créditos tiene un monto máximo de hasta 300.000 pesos por emprendimiento, un plazo de devolución de hasta cinco años y una tasa de interés fija del 15 por ciento anual.
Para acceder al financiamiento, los interesados, podrán obtener mayor información a través del Ministerio de las Culturas, enviando un correo electrónico a la casilla [email protected]
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.