
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo mantuvo una reunión con su par de Río Negro y los jefes policiales de ambas provincias.
Regionales18/06/2020Autoridades de seguridad de Río Negro y Neuquén evaluaron hoy las medidas adoptadas en todos los puentes habilitados que comunican ambas provincias.
Participaron de la teleconferencia la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; el ministro de Seguridad de Río Negro, Gastón Pérez Estevan; el jefe de Policía de Neuquén, Julio Peralta y su par de Río Negro, Daniel Jara.
Durante la reunión, se destacó el hecho de haber desviado el tránsito pesado hacia el tercer puente. Al respecto, la ministra Merlo dijo que “la evaluación fue muy positiva. Se hizo un trabajo muy intenso en el desvío del transporte de carga, para poder facilitar los controles en el puente carretero”.
Además, se hizo un análisis de la cantidad de camiones que han ingresado en el tercer puente durante tres franjas horarias, que permitió medir el impacto de ese desvío en el resto de los puentes que conectan Neuquén con Río Negro. A partir de los buenos resultados de la medida, la ministra Merlo adelantó que “el desvío del transporte de carga por el tercer puente va a continuar por los próximos días”.
La ocasión sirvió también para hacer un balance de los controles que se están realizando en el puente carretero, en el puesto que se dispuso en Balsa Las Perlas, y la coordinación con los organismos de salud para los controles sanitarios. “El balance es muy positivo”, dijo Merlo.
Finalizada la teleconferencia, Merlo aseguró que esta evaluación permitió avanzar en el análisis de otras alternativas y medidas de articulación, con ambas policías provinciales, que faciliten los controles y que permitan generar una circulación con mayor seguridad, tanto desde el tránsito como así también desde el aspecto sanitario en ambas provincias. “En lo que hace a nuestra provincia, es fundamental ser sumamente estrictos con los controles de certificados de circulación “, dijo la ministra.
Vale mencionar que el ingreso a la provincia de Neuquén sólo está permitido para la realización de actividades esenciales, previstas en el decreto nacional 297/2020. “Las personas que intentaron ingresar a nuestra provincia y no estaban encuadradas en alguna de las 24 actividades esenciales no lo han podido hacer y han debido retomar su marcha a su lugar de origen”, concluyó Merlo.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.