
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Está todo listo y organizado para avanzar con el emplazamiento de dos nuevas estaciones #SiBici, una en el Parque Central y otra en la Estación Terminal de Ómnibus.
Locales24/03/2019Ambas obras iniciarán en simultáneo durante el mes de abril, para lo cual esta semana se ejecutaron relevamientos y replanteos técnicos en los terrenos donde van a ubicarse.
El secretario de Movilidad Urbana, Fabián García, anticipó que ya se gestiona la creación de una cuarta estación #SiBici en el edificio de la Municipalidad de Godoy y Novella, pronto a ser inaugurado. En este caso la fecha de comienzo de la obra sería para agosto próximo.
“Estamos apostando a un sistema de movilidad saludable y amigable con el medio ambiente, que es boom en las principales ciudades del mundo y en la ciudad de Neuquén está interrelacionado con los 30 kilómetros de bicisendas y ciclovías, destacó.
Desde febrero funciona una estación #SiBici en la Isla 132 que, a diferencia de las que se van a implementar, se destaca especialmente por su carácter recreativo. Sin embargo, el secretario municipal estimó que en cuanto las dos nuevas estaciones se habiliten “los usuarios van a utilizar las bicicletas públicas para trasladarse desde el Paseo de la Costa al centro y desde el centro a la Isla 132”.
Por su parte, el subsecretario de Planificación Urbana y Proyectos, Javier Soto Mellado, recordó que las dos nuevas estaciones se materializarán a través de la figura de Responsabilidad Social Empresaria, por parte de la firma Casino Magic. El plazo de ejecución es de 60 días, “esta segunda etapa está muy enfocada en el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad de Neuquén”, insistió.
“La experiencia de la #SiBici del Paseo Costero es muy buena, las bicis son exitosas: desde que se puso en marcha el mes anterior superamos los 600 usuarios y los 800 usos por las sendas del Limay”, precisó.
Remarcó que en principio cada una de las tres estaciones contará con 20 bicicletas con un uso más vinculado a la movilidad y traslado de las personas.
#SiBici es un Sistema de Bicicletas Públicas (SBP) a préstamo que dispone la Municipalidad de Neuquén para que sean utilizadas temporalmente como medio de transporte. Implica tomar una bicicleta en una biciestación y devolverla luego de un período de tiempo determinado. Cuando estén las tres funcionando el préstamo y la devolución se realizará en cualquiera de las biciestaciones.
En esta primera etapa el sistema opera de manera gratuita con la finalidad de que los usuarios se familiaricen con su uso y la modalidad de prestación.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.