
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se cancelará en dos tramos para los sueldos inferiores de la administración pública y en tres veces para el resto de los trabajadores. La planta política cobrará el SAC en septiembre.
Locales05/07/2020El gobernador Omar Gutiérrez informó que del 21 al 23 de julio comenzará el pago del Sueldo Anual Complementario. El SAC se cancelará en dos partes para el tramo más bajo del escalafón salarial, en tres veces para el resto de las trabajadoras y trabajadores y culminará en septiembre para los cargos de planta política.
El pago comenzará entre el 21 y el 23 de julio con el pago del 50 por ciento del SAC para los sueldos más bajos de la administración pública; y con la cancelación del 40 por ciento del medio aguinaldo para el resto de empleadas y empleados públicos; de acuerdo a un cronograma que se detallará oportunamente para garantizar el distanciamiento social obligatorio en terminales bancarias.
En el caso de los sueldos inferiores, el 50 por ciento restante del SAC se cancelará en agosto; mientras que para el resto de trabajadores y trabajadoras será del 30 por ciento en agosto y el 30 por ciento final restante en septiembre.
Por último, recién en septiembre percibirán el total del medio aguinaldo los cargos de la planta política del gobierno.
“Los que menos cobran serán los primeros que percibirán el aguinaldo. Los cargos superiores percibirán sus aguinaldos en septiembre», ratificó el mandatario, quien explicó que este cronograma de pago obedece “a que estamos transitando el peor momento en la historia de la provincia producto de la pandemia”.
La masa salarial mensual es de $4.500 millones, más los $9.000 millones de aguinaldos, son $13.500 millones en total; y este mes la Provincia recaudó casi $7.400 millones. A partir de esta situación es que con un tremendo esfuerzo hemos resuelto esta forma de pago del medio aguinaldo”, explicó el mandatario.
Corrección del cronograma de pago de sueldos
Por otra parte, Gutiérrez dijo que se corrigió un error en el cronograma de pagos de los salarios de junio pagaderos en julio dado a conocer días atrás por el Poder Ejecutivo: “Hay un error en quienes cobran jueves y viernes próximos, porque el cronograma quedó en contradicción con quienes pueden salir de acuerdo a la terminación de DNI. Esto se va a corregir invirtiendo el orden, quienes cobrarán el viernes lo harán el jueves y viceversa”.
De esta forma, el jueves 9 de julio percibirán sus haberes los trabajadores de la administración Central y el Consejo Provincial de Educación con terminación impar de DNI; mientras que el viernes 10 lo harán los trabajadores de la administración central y Consejo Provincial de Educación con terminación par de DNI.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.