
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El ministerio de la Salud adquirió cuatro autoclaves para distintos hospitales de la región. Se trata de un equipamiento para la esterilización de material sanitario.
Regionales06/07/2020La cartera sanitaria de la provincia realizó una importante inversión de 12,5 millones de pesos para la compra de cuatro autoclaves, los cuales serán destinados a los hospitales Heller, Castro Rendón y Chos Malal. La adquisición de este equipamiento permitirá realizar la esterilización de material sanitario utilizando para ello vapor de agua a alta presión y temperatura.
La esterilización consiste en la destrucción o eliminación de cualquier tipo de vida microbiana de los materiales procesados, incluidas las esporas. El procedimiento se realiza en autoclaves, el método de elección por excelencia para la esterilización hospitalaria debido a la gran cantidad de ventajas que presenta.
Es importante recalcar que en el contexto de la pandemia por coronavirus (Covid-19), el ministerio de Salud continúa trabajando en la prevención y en el fortalecimiento de la estructura sanitaria de las instituciones de salud de la provincia, a través de la incorporación de tecnología.
Dado que la incorporación de este equipamiento está vinculada a la esterilización de material sanitario, supone no sólo la optimización de los recursos, sino también la capacidad de brindarle mayor seguridad a las personas que acceden al Sistema Público de Salud.
En esta primera fase, dos autoclaves fueron diestinados al hospital Heller, uno al hospital Castro Rendón y el restante al hospital de Chos Malal.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.