
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
Tras intensas nevadas que tornaron intransitables los caminos de altura, integrantes del área de Incendios, Comunicación y Emergencia del Parque Nacional Lanín lograron cambiar las baterías de una repetidora que garantiza las comunicaciones de brigadistas y bomberos en la Ruta de los Siete Lagos.
Regionales15/07/2020Brigadistas del Parque Nacional Lanín trabajaron bajo condiciones complicadas y lograron cambiar las baterías que garantizan las comunicaciones de esa y otras entidades que operan en la zona. La repetidora está ubicada a unos 2.100 metros sobre el nivel del mar y pudieron arribar a ella en uno de los helicópteros de la Provincia del Neuquén.
Una vez en la montaña también despejaron los paneles solares que estaban literalmente tapados por un espeso manto de nieve, que les impedía alimentar a los acumuladores.
Los brigadistas -pertenecientes al Departamento Incendios, Comunicación y Emergencia de ese Parque Nacional- explicaron que existen dos senderos que llevan hasta ese lugar. Pero en esta época del año se tornan intransitables, producto no sólo de las gélidas temperaturas sino y fundamentalmente por la acumulación de nieve. Llevar las baterías a pie por un sendero que desapareció bajo la nieve, era lisa y llanamente imposible.
Los equipos que se ubican allá en lo alto son fundamentales para las comunicaciones entre los guardaparques, la Gendarmería y otras instituciones; y constituyen una herramienta clave en las operaciones de rescate de pobladores o de quienes sufren inconvenientes en las rutas.
“Lo que hicimos fue el mantenimiento de la Repetidora Sur que cubre gran parte de la Ruta de los Siete Lagos”, explicó Leo Manrique, uno de los integrantes de aquel Departamento que realizó esta tarea junto a Víctor Curruhuinca y Yair Epulef. Agregó que dicho equipo también “brinda servicios a los sistemas de Bomberos de Meliquina y de San Martín de los Andes”.
El banco de baterías se había agotado y las tareas de reemplazo y mantenimiento se habían tornado impostergables. El helicóptero fue fundamental.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.