
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Se realizó el lunes en Buenos Aires y participó el ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez. Durante el encuentro, se presentaron los alcances del Programa Nacional de Ampliación de la Cobertura Efectiva en Salud (Paces).
Regionales27/03/2019La provincia del Neuquén participó de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se realizó ayer en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Por la provincia participó el ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez, acompañado por la directora provincial Andrea Peve. La reunión fue encabezada por el secretario de gobierno de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, y participaron las máximas autoridades del área del país.
En el encuentro, se presentaron los alcances del Programa Nacional de Ampliación de la Cobertura Efectiva en Salud (Paces), la estrategia que el gobierno nacional pondrá en marcha desde mediados de año para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.
La puesta en funcionamiento de este programa se prevé para julio de este año y se basa en tres ejes estratégicos: salud familiar y comunitaria, con la definición de áreas de incumbencia y la identificación y nominalización de la población; salud digital, para el desarrollo de sistemas de información interoperables y la implementación de la historia clínica digital; y la cobertura de calidad, a través de los seguros públicos provinciales, priorizando líneas de cuidado específicas y un fondo de alta complejidad.
Durante el encuentro, integrantes del gabinete de la cartera sanitaria nacional –junto con los ministros de todo el país– presentaron y analizaron temas vinculados a la gestión sanitaria, como son la formación de los equipos de salud y los logros del Examen Único de Residencias del Sistema de Salud; la presentación de resultados en materia de salud materno infantil; la compra consolidada de medicamentos de alto costo; los avances en el proceso de eliminación del paludismo en la Argentina y la presentación del III Encuentro de Alcaldes de Municipios Saludables de la Región de las Américas.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.