
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El intendente Mariano Gaido presentó este lunes en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que establece una medida excepcional para ayudar a las Pymes y comerciantes afectados negativamente durante el aislamiento obligatorio, social y preventivo.
Locales28/07/2020Se trata de un paquete de normativas urgentes que crean una contribución excepcional sobre aquellas empresas con mayor capacidad contributiva, junto a la eximición de algunas tasas a los pequeños comercios.
“La pandemia provocó efectos negativos en la economía local y un fuerte deterioro en las finanzas municipales. Basándonos en el principio de solidaridad, proponemos este aporte extraordinario y excepcional destinado al financiamiento de las eximiciones tributarias a las Pymes de nuestra ciudad que se vieron imposibilitadas de ejercer sus actividades comerciales a pleno, desde el inicio del aislamiento”, expresó el intendente Mariano Gaido.
El jefe comunal explicó que la ordenanza está basada, por un lado, en el cobro de un aporte extraordinario a grandes empresas y, por otro, una serie de medidas destinadas a ayudar a los pequeños comerciantes: “Es necesario paliar las consecuencias negativas en la actividad económica, es por eso que proponemos que supermercados mayoristas, bancos y empresas petroleras sean quienes hagan este aporte que permitirá proteger a quienes no pudieron abrir sus puertas o generar ingresos durante la pandemia”, agregó Gaido.
Este aporte excepcional de emergencia, destinado a quienes estuvieron en mejores condiciones durante la pandemia, se aplicará sobre bancos y entidades financieras, supermercados mayoristas y empresas productoras de gas y petróleo. Regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de diciembre.
En relación a las Pymes y pequeños comercios, la ordenanza establece que se eximirá de la totalidad del pago del del Derecho de Inspección y Control de Seguridad e Higiene de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios a aquellos contribuyentes y Pymes que en su Declaración Jurada del 2019, hubieren declarado hasta 3,8 millones de pesos y su cuota mensual liquidada fuere menor a mil pesos.
“Este beneficio también podrán solicitarlo las pymes que durante abril y mayo de 2020 se hayan visto imposibilitadas de desarrollar sus actividades, no hayan tenido facturación o hayan permanecido con sus comercios cerrados”, sostuvo el intendente.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.