
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El objetivo es que los y las profesionales que integren la junta médica, elaboren un informe conjunto a fin de tratar de determinar la causa de la muerte del niño. Para hacerlo, analizarán los resultados de los estudios complementarios y exámenes médicos que fueron realizados en el transcurso de esta semana.
Regionales21/08/2020Los estudios complementarios ordenados por la justicia para determinar si la ingesta de dióxido de cloro fue la causa de muerte de un niño de 5 años, ocurrida el domingo pasado en la localidad de Plottier, serán analizados por una junta médica, según lo ordenó el Ministerio Público Fiscal (MPF) que investiga el caso calificado hasta ahora como muerte dudosa.
Según informaron fuentes judiciales, la medida fue ordenada por la fiscalía de Homicidios para que “la junta médica elabore un informe conjunto con el objetivo de determinar la causa de la muerte del niño, sobre la base de los estudios complementarios y exámenes médicos realizados en el curso de la semana”.
De esta manera, profesionales del Cuerpo Médico Forense y un especialista del Sistema Público de Salud de Neuquén integrarán la junta médica, cuya primera reunión se realizará el lunes próximo en la sede de la ciudad judicial de la capital provincial.
La muerte del niño se produjo el domingo pasado tras haber ingerido el día anterior dióxido de cloro proporcionado por sus padres, ante la sospecha de que tuviera Covid-19 por los síntomas que había manifestado.
La autopsia determinó que falleció debido a un “fallo multiorgánico”, sin poder establecer las causas, aunque se aclaró que el niño no era un caso positivo de coronavirus.
La hipótesis de que el nene podría haber muerto por la ingesta de dióxido de cloro se investiga por el informe del médico que lo atendió en la guardia del hospital de Plottier, en la madrugada del domingo último, donde los propios padres indicaron que le habían proporcionado la sustancia el día anterior.
El MPF explicó que “a través del informe que brinde la junta médica, intentará establecer si existe relación entre la ingesta de dióxido de cloro -tal como expresaron sus familiares al ser entrevistados por el médico en el hospital- y los efectos tóxicos en el organismo del niño; o bien si el fallecimiento fue como consecuencia de otra causa (etiología)”.
En el transcurso de la semana, la fiscal Sandra Ruixo ordenó el allanamiento de la vivienda familiar en la localidad de Plottier, además de pedidos de informes médicos y entrevistas a profesionales de la salud, familiares del niño y efectivos de la Policía de Neuquén, sin que haya imputados ni detenidos hasta el momento.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.