
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El ciclismo, el atletismo, el vóley y el fútbol siguen trabajando para la competencia patagónica, que tendrá como sede a la provincia de Río Negro.
Regionales02/04/2019Los seleccionados neuquinos se preparan para la competencia de los Juegos Epade 2019, que se realizará en Río Negro. Representantes de ciclismo, atletismo, vóley y fútbol realizaron distintas actividades para llegar de la mejor forma a la competencia patagónica.
A las órdenes de Andrés Sarocco, el seleccionado de fútbol realizó un amistoso el viernes ante Atlético Neuquén en el estadio General San Martín y hoy estaba previsto otro encuentro ante La Amistad en Cipolletti.
“Estamos realizando amistosos, que nos sirven como parámetro para terminar de ver a los chicos en situaciones de juego real”, aseguró el entrenador neuquino.
Sarocco destacó el federalismo de la convocatoria para el seleccionado provincial, que lo integra en su mayoría la categoría 2004. “Tenemos chicos de Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul, Chos Malal, El Huecú y Neuquén capital, que hace bien federal la convocatoria”, detalló.
Por otra parte, el ciclismo realizó una concentración el fin de semana con trabajos en la pista de la Ciudad Deportiva. El equipo está compuesto por Jon Ismael García (Rincón de los Sauces), Luciano Carriqueo (Zapala), Kevin Quilan (Chos Malal), Eduardo Rodríguez (Plottier) y Juan Miguel Vazquez (Chos Malal).
“Pudimos concretar una carrera, que era la idea mía para poder insertar a los chicos y que vivan cómo es la competencia. Tenemos mucho por mejorar y han surgido muchas cosas buenas. Tuvimos la fortuna de que los chicos quedaran primero y segundo. Nos sirvió como medida”, señaló el entrenador Juan Pablo Raffler y anticipó que se volverán a concentrar el 21 de abril, cuando se realizará un trabajo previo antes de ir a San Carlos de Bariloche.
El sábado fue el turno del atletismo en la pista de la Ciudad Deportiva, espacio que se cederá para la competencia a Río Negro. Allí se realizó un torneo de atletismo, del que participaron las categorías del Epade y también de los Juegos de la Araucanía. Se sumaron a los representantes neuquinos, competidores de Chubut y Río Negro.
El vóley femenino tuvo una gran convocatoria con más de 40 jugadoras sub 15 trabajando junto a la entrenadora Belén Quevedo y el preparador físico Lucas Delvas. Las chicas volverán a practicar mañana.
Las seleccionadas del básquet femenino realizarán este martes por la mañana sus entrenamientos bajo las órdenes de Alejandro Sosa, en la cancha de la Asociación Deportiva Centenario.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.