
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Los bloques MPN, Juntos, Unión Popular y Frente Nuevo Neuquén presentaron un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo nacional para extender la vigencia del DNU que estableció el congelamiento de los alquileres y la suspensión de desalojos, en el marco de la emergencia sanitaria.
Regionales08/09/2020Los bloques MPN, Juntos, Unión Popular y Frente Nuevo Neuquén presentaron un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo nacional para extender la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia que estableció el congelamiento de los alquileres y la suspensión de desalojos, en el marco de la emergencia sanitaria y económica por el COVID-19.
Los fundamentos señalan que la vigencia del decreto finaliza el 30 de septiembre y, si bien la prórroga aún no fue establecida a nivel nacional, trascendió que se está discutiendo su extensión hasta enero de 2021. Advierten que, en caso de no prorrogarse los plazos, los contratos que volverían a ser alcanzados son los de vivienda, pero también inmuebles utilizados por monotributistas, autónomos, pymes, cooperativas y para actividades culturales/comunitarias.
A la vez, subrayan que las medidas dispuestas en el DNU Nº 320/2020 fueron tomadas en otros países como España, Francia, Alemaniay Estados Unidos, ante la urgencia que trajo la crisis del coronavirus.
El proyecto (13703) ingresó por Mesa de Entradas el 7 de septiembre y lleva las firmas de Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, Ludmila Gaitán, Lorena Abdala, María Fernanda Villone, Liliana Murisi, José Ortuño, María Laura du Plessis y Germán Chapino (MPN), Carina Riccomini (Juntos), Fernando Gallia (Frente Nuevo Neuquén) y Carlos Sánchez (Unión Popular).
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.