
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La actividad formó parte del ciclo de ateneos que lleva adelante el Servicio de Microbiología del hospital Garrahan. Es la primera vez que se realiza una capacitación de este tipo desde el establecimiento sanitario del oeste capitalino.
Regionales05/04/2019El ministerio de Salud informó que se desarrolló la videoconferencia “Infecciones de transmisión sexual: experiencia en el Hospital Dr. Horacio Heller”, en simultáneo para las distintas jurisdicciones del país. Es la primera vez que se realiza una capacitación de este tipo desde el hospital del oeste capitalino.
El encuentro de capacitación se enmarca en el ciclo de ateneos que lleva adelante el Servicio de Microbiología del hospital Garrahan, a través de videoconferencias, el primer miércoles de cada mes.
La disertación estuvo a cargo del bioquímico Herman Sauer, integrante del servicio de Laboratorio Área de Microbiología del hospital Heller. Según explicó el especialista, la ponencia se presentó en diferentes jornadas en Neuquén, siendo “ésta la primera vez que se comparte fuera de la provincia”.
Sauer expuso sobre el estado de situación de las infecciones de transmisión sexual (ITS) de la población que se atiende en el Heller, y explicó que la experiencia del equipo creció debido al “aumento de casos de ITS entre 2013 y 2015, el trabajo en equipo con el servicio de Infectología del hospital desde el 2014, la incorporación del diagnóstico de ITS por Biología Molecular en el Laboratorio Central provincial a partir de 2014 y la Referencia Provincial de ITS desde el 2016”.
Durante la exposición, Sauer presentó estadísticas y casos de infecciones de transmisión sexual, que fueron compartidos con el resto de los profesionales a fin de intercambiar las prácticas de laboratorio de microbiología que se imparten en el Heller.
Entre las conclusiones del trabajo, enfatizó en la importancia de una “actitud activa para beneficio del paciente” por parte de los profesionales al momento de la atención.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.