
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
A través del Iadep, se desembolsaron 2.951.328 pesos correspondientes a cinco proyectos presentados por Corfone SA Campo Aro del Pino, Primeros Pinos SA, municipalidad de Huinganco, Agrupación Atreico y AFR Pichi Neuquén y Manzano Amargo
Energía y MineríaEl gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) en su carácter de agente financiero y en cumplimiento del Programa de Incentivo Forestal, entregó incentivos para productores de la provincia por 2.951.328 pesos.
Los aportes fueron destinados a Huinganco, Aluminé, Primeros Pinos, Pichi Neuquén y Manzano Amargo y gestionados por la autoridad de aplicación de la ley, que es el ministerio de Producción e Industria. La cartera productiva y el Iadep han logrado que se pueda efectivizar la gestión, incluso en este contexto.
El Régimen de Incentivo Forestal -creado por la ley Provincial Nº 2482 y modificado por la ley N° 2606- tiene como objetivo mantener e incrementar la actividad forestal y paliar el déficit ocupacional.
Se divide en distintos programas según destinatarios y tareas a realizar. Contempla aportes no reintegrables por plantas colocadas y alambrado construido, para solventar los costos de esas tareas en forestaciones comunitarias, sean municipios, comisiones de fomento, asociaciones de fomento rural y/o agrupaciones mapuche.
También se otorgan por alambrado para pequeños productores, en cuyo caso las plantas son aportadas desde los viveros provinciales; por planta colocada para medianos y grandes forestadores y para cubrir labores de poda y raleo.
El director del Iadep, Claudio Garretón expresó que “se asiste a este programa en la medida de su disponibilidad financiera. Por ello, se destaca la devolución responsable de los créditos, ya que a partir de las cobranzas el organismo puede seguir apoyando el desarrollo de estas actividades en la provincia del Neuquén”.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.