
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Para el Consejo de Calidad de la Educación, es preciso "no condenar a la repetición, a la estigmatización o a la deserción a aquellas y aquellos que han tenido dificultades de distinto tipo para seguir el ritmo de las clases".
Nacionales23/09/2020El Consejo de la Calidad de la Educación -integrado por ministros, legisladores, académicos, gremialistas y legisladores- recomendó al Ministerio de Educación que no se "condene" a la repetición, la estigmatización o a la deserción a los estudiantes que tuvieron dificultades para seguir el ritmo de las clases durante la pandemia de coronavirus.
Sostuvo, además, que para el 2021 "se deberán realizar adecuaciones para favorecer los aprendizajes, con mayor atención y apoyo en los sectores más desfavorecidos en las condiciones actuales", informó la cartera educativa.
El Consejo, integrado por 35 miembros permanentes, consideró como "una cuestión central" poder expandir "las posibilidades de conectividad, equipamiento y provisión de contenidos y propuestas educativas de calidad en los contextos más vulnerables"
Tras aconsejar no calificar con números a los alumnos, porque implicaría "equilibrar situaciones totalmente desiguales en las condiciones de aprendizaje", recomendó el enfoque de "una evaluación formativa, que debe ser clara para evitar confusiones"
Para el Consejo de Calidad de la Educación, es preciso "no condenar a la repetición, a la estigmatización o a la deserción a aquellas y aquellos que han tenido dificultades de distinto tipo para seguir el ritmo de las clases".
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.