
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Se trata del primer envío de los 25 mil test COVID-19 Ag que ya adquirió el ministerio de Salud de la provincia. Se utilizarán en estrategias territoriales, priorizando las zonas con transmisión comunitaria.
Regionales28/09/2020El ministerio de Salud adquirió 25 mil test COVID-19 Ag, de los cuales 9.000 ya se comenzaron a distribuir a las distintas zonas sanitarias. La inversión total fue de 30 millones de pesos. Los resultados de este tipo de test (de detección de antígenos) se obtienen en 15 minutos y están indicados para todas aquellas personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19, con menos de cinco días desde la aparición de síntomas. Esto permite saber si la persona tiene o no el virus en el momento en el que se lo realiza.
La incorporación de estos test es una nueva herramienta para aumentar la capacidad diagnóstica de la provincia, ya que los resultados se obtienen en tan solo 15 minutos. Cabe aclarar que los mismos se utilizarán en estrategias territoriales, priorizando las zonas con transmisión comunitaria.
Los test COVID-19 Ag están indicados para todas aquellas personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19, con menos de cinco días desde el inicio de la aparición de síntomas. Es decir que la persona debe cumplir con la definición de caso sospechoso y no pueda confirmarse por nexo clínico-epidemiológico.
Los test de detección de antígenos se van a realizar directamente en los lugares que hacen el hisopado nasofaríngeo, sin necesidad de ningún equipamiento especial para el procesamiento de las muestras, ni para la evaluación y lectura de sus resultados. La persona espera y se retira del lugar con los resultados y las indicaciones correspondientes.
Es importante señalar que ante un resultado negativo, la persona deberá realizarse un hisopado para procesar la muestra por PCR en el Laboratorio Central.
Los test son pruebas de antígenos para SARS-CoV-2 que permiten la detección específica de ciertas proteínas virales, en muestras obtenidas a través de hisopados nasofaríngeos. Los incorporados en la provincia están aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión. El gobernador inauguró hoy el renovado y ampliado edificio, que cuenta con una matrícula de 13 estudiantes.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.