
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Las designaciones se concretaron a través de los decretos N° 1155/20 y 1156/20, firmados por el gobernador Omar Gutiérrez.
Regionales05/10/2020Las designaciones se concretaron a través de los decretos N° 1155/20 y 1156/20, firmados por el gobernador Omar Gutiérrez.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó los decretos Nº 1155/20 y 1156/20, a través de los cuales se designaron nueve médicos para el sistema público de Salud de la provincia del Neuquén.
Las designaciones incluyen un médico clínico para el hospital de Junín de los Andes, un médico psiquiatra para el hospital de Zapala, un médico para el SIEN, dos para el hospital de Chos Malal, uno para el hospital Bouquet Roldan, un médico cardiólogo infantil para el hospital de San Martín de los Andes, un médico para el hospital de Villa La Angostura y un médico pediatra para la Jefatura de Zona Sanitaria Metropolitana.
Las designaciones cubren vacantes producidas y se realizaron conforme lo establece el convenio colectivo.
La provincia del Neuquén lleva invertidos más de 1.200 millones de pesos, desde que se pusieron en marcha tanto las acciones para evitar contagios como las estrategias para fortalecer al sistema de Salud, frente a la pandemia de coronavirus.
La inversión general, desde el 18 de marzo a la fecha, es de 1.251.668.453 pesos, suma que permitió ampliar los servicios públicos para potenciar las capacidades de prevención y respuesta.
En cuanto a insumos hospitalarios se destinaron 790.961.158 pesos a la compra de barbijos, camisolines, máscaras de protección, hisopos, jabones, etc.
Por otra parte, en equipamiento se invirtieron 113.572.449 pesos en camas, respiradores, lavadoras e instrumental.
Un total de 49.134.846 pesos fueron destinados, entre otros, al mantenimiento de ascensores y al alquiler de vehículos para fortalecer las flotas sanitarias en toda la provincia.
Finalmente se destinaron 298.000.000 pesos a reforzar los planteles médicos, profesionales, técnicos y de asistencia.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.