
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El promedio de llamados diarios a la línea en 19 días fue de 189. El dispositivo funciona todos los días, de 8 a 20.
Regionales07/10/2020Tras el fortalecimiento del servicio logístico y administrativo del Sistema de Salud y operadores telefónicos para la atención del 0800-333-1002, el dispositivo atendió 3.608 consultas sobre COVID-19 en las últimas semanas. Así se desprende de las llamadas registradas entre el 14 septiembre y el 2 de octubre, con un promedio de 189 consultas diarias.
Es importante recalcar que el servicio funciona todos los días de 8 a 20 horas y que además ha comenzado a gestionar otros servicios y conexiones con diversas áreas de Salud.
Desde el comienzo de la emergencia sanitaria por COVID-19, la provincia del Neuquén habilitó el 0800 bajo la coordinación del Servicio Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), dependiente de la cartera sanitaria provincial, para atender las consultas en torno a coronavirus, evitando que la comunidad se desplace para ello a los efectores de salud.
Así, los neuquinos y neuquinas pueden ser asistidos llamando al 0800 (opción 1) o realizar una denuncia (opción 2). También se sumó una opción 3, destinada a las personas interesadas en obtener información sobre los protocolos vigentes en relación al empleo cuando existe un caso sospechoso o positivo. El 107 es sólo para urgencias y emergencias, no para realizar consultas por COVID-19.
Actualmente, el dispositivo se encuentra funcionando en las instalaciones de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y de la subsecretaría de Ambiente, de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente. Para reforzar el número de operadores se sumó personal de diversos ministerios, los que son capacitados de manera permanente por Salud para poder garantizar una adecuada atención.
Cuando una persona realiza una consulta, los operadores le solicitarán algunos datos como nombre, apellido, número de documento y teléfono para poder redireccionar la consulta.
Los operadores están capacitados para evacuar dudas, aconsejar y evaluar si los síntomas que la persona presenta son leves o moderados, para así redirigir la consulta al servicio que sea necesario. En este sentido, entre el 14 septiembre y el viernes 2 de octubre el dispositivo atendió 3.608 consultas sobre COVID-19.
Además, los operadores del 0800 están realizando la gestión de turnos con los centros de salud de la Zona Sanitaria Metropolitana, de certificados de aislamiento preventivo, de informes de resultados de test Covid 19 y telellamadas para asistencia médica domiciliaria de adultos y pediátricos.
Por otra parte, cuando una persona es diagnosticada positiva por COVID-19 la atención domiciliaria de dichos pacientes en Neuquén capital es coordinada por la Zona Sanitaria Metropolitana, a través de los centros de salud y las áreas programas de los hospitales.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.