
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Estará ubicado en El Alamito, en el Norte provincial. Se afectarán diez hectáreas.
Energía y Minería09/10/2020El gobierno de la provincia del Neuquén anunció -mediante un edicto publicado en el Boletín Oficial- que se tramita ante la subsecretaría de Ambiente la licencia ambiental del primer proyecto solar fotovoltaico neuquino, en la zona de El Alamito, y de la línea de media tensión propuestos por la Agencia de Inversiones de Neuquén ADI NQN.
De esta forma, convocó a la participación ciudadana mediante el mecanismo establecido a raíz de la pandemia: accediendo a la información correspondiente a través de la página web de la subsecretaría de Ambiente (https://ambiente.neuquen.gov.ar/) y enviando las consultas por correo electrónico mediante el formulario disponible en la misma página a los correos allí informados y hasta 30 días hábiles a partir de la publicación de esta convocatoria en el boletín oficial.
La localización puntual del proyecto se efectuará sobre la margen izquierda de la Ruta Provincial Nº 43 en dirección a Andacollo, a la vera de su punto de interconexión eléctrica, la Línea de Media Tensión (LMT) de 32 Kv que une Chos Malal con Andacollo. Se afectarán diez hectáreas, de las cuales tres serán ocupadas por la primera etapa de 1,5 MW, en tanto que una segunda etapa permitirá alcanzar los 3 MW y demandará 5,6 hectáreas. El plazo de construcción está previsto en seis meses.
La inversión para 1,5 MW se estima en 1,67 millones de dólares que estarán a cargo de ADI NQN, mayoritariamente con capital propio. La energía renovable producida se destinará a un usuario del sector público neuquino que, por su carácter de gran usuario del Mercado Eléctrico Mayorista, está obligado por las Leyes 26.190 y 27.191 a consumir como mínimo el 20 por ciento de energía de fuentes renovables para 2025.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.