
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Estará ubicado en El Alamito, en el Norte provincial. Se afectarán diez hectáreas.
Energía y Minería09/10/2020El gobierno de la provincia del Neuquén anunció -mediante un edicto publicado en el Boletín Oficial- que se tramita ante la subsecretaría de Ambiente la licencia ambiental del primer proyecto solar fotovoltaico neuquino, en la zona de El Alamito, y de la línea de media tensión propuestos por la Agencia de Inversiones de Neuquén ADI NQN.
De esta forma, convocó a la participación ciudadana mediante el mecanismo establecido a raíz de la pandemia: accediendo a la información correspondiente a través de la página web de la subsecretaría de Ambiente (https://ambiente.neuquen.gov.ar/) y enviando las consultas por correo electrónico mediante el formulario disponible en la misma página a los correos allí informados y hasta 30 días hábiles a partir de la publicación de esta convocatoria en el boletín oficial.
La localización puntual del proyecto se efectuará sobre la margen izquierda de la Ruta Provincial Nº 43 en dirección a Andacollo, a la vera de su punto de interconexión eléctrica, la Línea de Media Tensión (LMT) de 32 Kv que une Chos Malal con Andacollo. Se afectarán diez hectáreas, de las cuales tres serán ocupadas por la primera etapa de 1,5 MW, en tanto que una segunda etapa permitirá alcanzar los 3 MW y demandará 5,6 hectáreas. El plazo de construcción está previsto en seis meses.
La inversión para 1,5 MW se estima en 1,67 millones de dólares que estarán a cargo de ADI NQN, mayoritariamente con capital propio. La energía renovable producida se destinará a un usuario del sector público neuquino que, por su carácter de gran usuario del Mercado Eléctrico Mayorista, está obligado por las Leyes 26.190 y 27.191 a consumir como mínimo el 20 por ciento de energía de fuentes renovables para 2025.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.