
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Diez de ellos son neuquinos mientras que el resto reside en otras provincias del país. El operativo se realiza en conjunto entre Nación y Provincia.
Regionales09/10/2020El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, informó que hoy ingresarán 70 repatriados desde Chile hacia Argentina, diez de los cuales tienen residencia en la Provincia del Neuquén. Para ello, se habilitará el Pino Internacional Pino Hachado. Los equipos provinciales se abocarán al control del ingreso de las personas, que luego viajarán a sus lugares de residencia, en distintas provincias del país.
“Nosotros debemos ir al Paso y ver que estén las medidas de ingresos porque hay que hacer un trámite previo que es el estudio de Covid-19, que se realiza en Chile. Igualmente, en la Aduana de Argentina se vuelve a revisar a todas las personas que ingresan y a través de Salud se extienden los certificados correspondientes, se revisa en Migraciones y luego las personas van hasta los vehículos”, explicó Giusti.
Indicó que una vez que los repatriados están en los vehículos se los acompaña y detalló que “se hace como un encapsulamiento a través de distintas fuerzas para que circulen en las rutas sin ningún impedimento. Estos permisos se obtienen a través de las páginas de Nación y se trabaja con la embajada de Argentina y Chile para poder lograr la repatriación”.
Giusti precisó que los equipos de Salud que reciben a los repatriados en suelo argentino son del gobierno provincial. Se trasladan hasta el paso internacional desde Las Lajas y montan un equipo móvil. Hay médicos y enfermeros para realizar el estudio y el certificado correspondiente a las personas que van a ingresando.
Finalmente, el funcionario destacó que “Nación aporta el personal de Aduana y de Gendarmería, que colaboran en las rutas y el traslado de las personas, mientras que el personal de Defensa Civil y de Policía es de Provincia”.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.