![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Diez de ellos son neuquinos mientras que el resto reside en otras provincias del país. El operativo se realiza en conjunto entre Nación y Provincia.
RegionalesEl subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, informó que hoy ingresarán 70 repatriados desde Chile hacia Argentina, diez de los cuales tienen residencia en la Provincia del Neuquén. Para ello, se habilitará el Pino Internacional Pino Hachado. Los equipos provinciales se abocarán al control del ingreso de las personas, que luego viajarán a sus lugares de residencia, en distintas provincias del país.
“Nosotros debemos ir al Paso y ver que estén las medidas de ingresos porque hay que hacer un trámite previo que es el estudio de Covid-19, que se realiza en Chile. Igualmente, en la Aduana de Argentina se vuelve a revisar a todas las personas que ingresan y a través de Salud se extienden los certificados correspondientes, se revisa en Migraciones y luego las personas van hasta los vehículos”, explicó Giusti.
Indicó que una vez que los repatriados están en los vehículos se los acompaña y detalló que “se hace como un encapsulamiento a través de distintas fuerzas para que circulen en las rutas sin ningún impedimento. Estos permisos se obtienen a través de las páginas de Nación y se trabaja con la embajada de Argentina y Chile para poder lograr la repatriación”.
Giusti precisó que los equipos de Salud que reciben a los repatriados en suelo argentino son del gobierno provincial. Se trasladan hasta el paso internacional desde Las Lajas y montan un equipo móvil. Hay médicos y enfermeros para realizar el estudio y el certificado correspondiente a las personas que van a ingresando.
Finalmente, el funcionario destacó que “Nación aporta el personal de Aduana y de Gendarmería, que colaboran en las rutas y el traslado de las personas, mientras que el personal de Defensa Civil y de Policía es de Provincia”.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.