
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
La Cámara de Diputados sancionó este viernes la Ley 3260 que atribuye un fin social a las bicicletas bajo custodia policial que no fueron reclamadas por sus dueños.
Regionales25/10/2020La medida apunta a generar un fin de mayor utilidad a miles de bicicletas que pueden reutilizarse. En ese sentido, la norma regula el destino final de estos rodados que, por motivo de hechos ilícitos y/o contravenciones hayan sido secuestradas por autoridades gubernamentales y que se encuentren resguardadas en establecimientos públicos o privados, por un período mayor a un año, sin que hayan sido reclamadas por sus titulares.
Durante el tratamiento en general en la sesión de ayer, la diputada Lorena Abdala (MPN) dijo que la medida contribuye a fomentar en uso de la bicicleta como medio de transporte en el marco de la pandemia, que circunscribe el transporte público para uso del personal considerado esencial. Abdala enumeró los beneficios de este tipo de rodado en materia sanitaria y ambiental, y mencionó que sólo en el pasado mes de julio la policía publicó 131 bicicletas que no fueron reclamadas. “En estos tiempos es cuando más necesitamos ponderar este medio de transporte”, añadió Abdala.
A continuación, la legisladora remarcó que sólo se podrán reutilizar aquellas bicicletas que luego de transcurrido un año no hayan sido reclamadas por sus dueños, al tiempo que subrayó que serán otorgadas a organizaciones sociales o a estamentos gubernamentales con fines sociales o deportivos.
El Ministerio de Gobierno y Seguridad, -que será la autoridad de aplicación de la ley- garantizará la difusión de las bicicletas mediante el Boletín oficial y páginas web, a fin de permitir a los dueños legítimos recuperar el rodado secuestrado. Luego de un año, tales bicicletas podrán ser otorgadas a los organismos autorizados, los que de ninguna manera podrán vender o alterar las características de las bicicletas. Los dueños de las bicicletas estarán facultados a obtener nuevamente el rodado aun transcurrido el año, si pueden acreditar la titularidad.
Desde el FdT, el diputado Darío Peralta acompañó la iniciativa pero cuestionó que las bicicletas sean otorgadas a entidades y no a sujetos directamente. Aseguró que “las bicis tienen dueño” y por tal motivo pidió que las campañas de difusión de los rodados sean lo más amplias posibles para darle la posibilidad toda la ciudadanía de recuperar las bicicletas secuestradas que, en la mayoría de los casos, fueron robadas.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.