
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Existen diferentes alternativas para todos los contribuyentes y se podrá adherir hasta el 31 de diciembre.
Regionales09/11/2020En los próximos días, la Dirección Provincial de Rentas prevé la puesta en marcha del plan de facilidades de pago de deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos a pymes y personas humanas. La iniciativa estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre.
Como explicó el titular del organismo provincial, Juan Martín Insua, se está avanzando en la instrumentación del programa, al que los contribuyentes deberán ingresar en forma virtual a través de la página web de Rentas.
En declaraciones radiales, Insua explicó que, como lo anunció días atrás el gobernador Omar Gutiérrez, la iniciativa contempla varias alternativas y busca “aliviar las cargas de los deudas de los contribuyentes, y permitirles seguir en el sistema, que tengan un problema menos cuando puedan retomar sus actividades”.
Explicó que el plan presenta dos alternativas; una para deudas anteriores al 29 de febrero de 2020, y otra para deudas al 30 de septiembre pasado. En cada caso, existen diferentes opciones con importantes beneficios.
Para deudas devengadas hasta el 29 de febrero, el plan contempla el pago contado, con condonación del 50 por ciento del interés resarcitorio.
Planes de 2 a 6 cuotas: condonación del 25 por ciento del interés resarcitorio y quita del 100 por ciento del interés de financiación.
Planes de 7 a 12 cuotas: quita del 100 por ciento del interés de financiación.
Planes de 13 a 24 cuotas: quita del 75 por ciento del interés de financiación.
Planes de 25 a 36 cuotas: quita del 50 por ciento del interés de financiación.
Planes de 37 a 60 cuotas: con interés de financiación calculado según la tasa de interés vigente.
La segunda opción, para deudas devengadas entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2020, se prevé:
Planes de 1 a 6 cuotas: condonación del 100 por ciento del interés resarcitorio y quita del 100 por ciento del interés de financiación.
Planes de 7 a 12 cuotas: condonación del 75 por ciento del interés resarcitorio y quita del 100 por ciento del interés de financiación.
Planes de 13 a 24 cuotas: condonación del 50 por ciento del interés resarcitorio y quita del 75 por ciento del interés de financiación.
Planes de 25 a 36 cuotas: condonación del 25 por ciento del interés resarcitorio y quita del 50 por ciento del interés de financiación.
Planes de 37 a 60 cuotas: quita del 25 por ciento del interés de financiación.
Además, esta nueva posibilidad de refinanciar deudas contraídas con el Estado provincial condona las multas no firmes al momento de la suscripción y los recargos por simple mora. Incluye las deudas en gestión judicial, previa autorización de Fiscalía.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.