
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La fiscal del caso Rocío Rivero juró ayer en el cargo y comenzó a desempeñarse como representante del Ministerio Público Fiscal en la ciudad de Rincón de los Sauces.
Regionales18/11/2020El acto de jura lo encabezó el fiscal general José Gerez, quien viajó a la ciudad junto al fiscal jefe Pablo Vignaroli para participar en forma presencial de la ceremonia que se realizó en la Casa de la Cultura, un espacio que garantizó el distanciamiento social requerido ante la pandemia de COVID-19.
En forma virtual, participaron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya; el vocal Germán Busamia y la vocal Soledad Gennari; diputados y diputadas provinciales; consejeros y consejeras del Consejo de la Magistratura; funcionarios y funcionarias judiciales; y periodistas, entre otros.
En tanto la intendenta de la ciudad Norma Sepúlveda y la concejala Daniela Rucci también participaron de la ceremonia en forma presencial, junto a autoridades municipales y de la Policía provincial.
“No puedo dejar de agradecer la presencia del ejecutivo municipal a lo largo de todo el proceso que culmina con el juramento de la nueva fiscal del caso. Este proceso se dispara con un pedido de Marcelo Rucci cuando era intendente de la localidad manifestando la necesidad de tener mayor presencia del Poder Judicial” remarcó Gerez.
El fiscal general también remarcó que “se dispararon los procesos rápidamente con la predisposición del gobierno municipal y con la intervención del Consejo de la Magistratura. El Tribunal Superior de Justicia también demostró esta capacidad de rapidez en cuanto a dar respuestas. Hay un compromiso a través de una mesa de dialogo donde evidentemente se van a ir cubriendo distintas necesidades desde los distintos sectores que la compongan y que son necesidades que tienen que ser satisfechas para que no solo la Justicia funcione, sino también la seguridad que es la pata fuerte para que cualquier comunidad pueda vivir en paz". Finalmente Gerez agregó que "no puedo dejar de agradecer el apoyo de la intendenta para facilitar siempre el trabajo de la fiscalía".
"Sabemos que usted va tener el coraje para afrontar este desafío, y debe saber que cuenta con nosotros para todo lo aquello en lo que considere que podemos ser útil", manifestó la intendenta.
Rivero fue designada por el Consejo de la Magistratura mediante Acordada 061-20, con acuerdo legislativo en la vigesimosegunda Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Neuquén, del pasado 7 de octubre.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.