
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se invertirán 35 millones de dólares. Permitirá conectar a la villa turística por asfalto con el resto del circuito turístico del sur neuquino.
Regionales29/11/2020El gobernador Omar Gutiérrez anunció el lanzamiento de la licitación para el asfalto de la ruta provincial 65 entre la Ruta de los Siete Lagos y Villa Traful. La inversión será de 35 millones de dólares y tendrá una extensión de 34,4 kilómetros.
La obra es fundamental para el desarrollo turístico de la localidad lacustre, ya que le permite a Villa Traful integrarse por asfalto al resto del circuito turístico de la microrregión sur junto a Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
“Hace algunos días, remitimos los últimos trámites administrativos para la aprobación final de créditos en organismos multilaterales, en este momento con la Corporación Andina de Fomento. Tuvimos mucha confianza y le pusimos mucho trabajo para que hoy podamos anunciar la licitación de esta obra que va a marcar un hito en la historia del desarrollo económico y turístico de Villa Traful”, dijo el mandatario neuquino.
Esta licitación forma parte de una serie de obras que el gobierno neuquino realizará en Villa Traful, como el comienzo del estudio para el soterramiento de las líneas eléctricas y el plan de desarrollo urbano para la localidad.
Gutiérrez recordó que esta obra forma parte del plan de conexión vial del circuito grande entre Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín y Junín de los Andes, Aluminé y Villa Pehuenia/Moquehue: “Estamos conectando con asfalto toda la región con ésta y otras obras como el nuevo puente de La Rinconada, el asfalto de la ruta 23 entre Junín de los Andes y Aluminé; y las obras de asfalto en la ruta 13 hacia Pehuenia y Moquehue”, sostuvo.
Obras básicas
De acuerdo al proyecto presentado, la obra consistirá en la construcción de las obras básicas, carpeta asfáltica en caliente y la construcción de dos puentes de hormigón pretensados sobre los arroyos Catarata y Pedregoso; y otro sobre el arroyo Cuyín Manzano.
La obra se realizará en dos tramos: entre la Ruta de los Siete Lagos (ruta nacional 40) y Villa Traful, a lo largo de 25 kilómetros; y entre la villa y el puente sobre el río Minero, camino al empalme con la ruta nacional 237.
Se realizarán excavaciones no clasificadas para desagües y accesos, para fundaciones para alcantarillas, terraplenes con y sin compactación especial, construcción de 57 alcantarillas, barandas metálicas cincadas para defensa, muros de gaviones en contratalud, gaviones de piedra embolsada para muros en taludes verticales de hasta 2,00 m. y cabeceras de alcantarillas, incluida su colocación; paramentos de terraplén armado con el sistema de paneles de malla de acero cincado y planchuelas de anclaje, colchonetas de piedra embolsada, cunetas en «V» revestidas, cunetas de Borde, cordón protector de borde de pavimento, señalización vertical y horizontal, hidrosiembra, trasplante de árboles y arbustos, demolición de obras existentes y traslado de sus componentes, movilización de obra y calzada pavimentada, en tramos aislados, entre otras.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.